“El Caballito” luce nuevamente en la Ciudad de México
- Jesús Valdés
- 14 nov 2017
- 2 Min. de lectura
La estatua ecuestre que luce la figura del rey Carlos IV , restaurada por especialistas del INAH, ya puede ser admirada nuevamente en la plaza de Los Leones, frente al Museo Nacional de Arte.

La espectacular escultura ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como “El Caballito”, diseñada por el escultor y arquitecto de origen español Manuel Tolsá ya está restaurada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Puede ser admirada ya, además con nueva iluminación por la noche, en la Plaza de los Leones, en la calle de Tacuba 8, centro histórico de la Ciudad de México, frente al Museo Nacional de Arte.
La escultura, reinaugurada el miércoles 28 de junio por la secretaria de Cultura federal, María Cristina Cepeda y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, representa un caballo al paso, cuyo jinete es el rey Carlos IV representado como emperador romano, coronado con laureles, montando sobre una manta, portando un cetro en su mano derecha. Fue restaurada después de que hace unos años fue dañada por trabajadores del GDF.Después de una polémica restauración, ahora el pedestal se compone de tres cuerpos que conforman un volumen prismático con acabado de sillares de corte rectangular, dispuestos en hiladas horizontales. En tres de sus caras se encuentran tres placas con inscripciones referentes a quien realizó la escultura, lala fecha de su fundición, la fecha de colocación en la Plaza Mayor de México, sus diferentes ubicaciones y su traslado de 1979.EL Virrey Don Miguel de la Grua Talamanca, quien gobernó la Nueva España de 1794 a 1798 fue quien mandó hacer esta estatua que fue cincelada y pulida por don Manuel Tolsá en 14 meses y colocada en la Plaza Mayor en 1803, en la época del Virrey, José de Iturrigaray.“El Caballito” ha “trotado” por varias sedes : 1823 fue colocada en la Universidad. Más adelante, en 1852, en la época del presidente Mariano Arista, se condujo al sitio donde hoy permanece.
Comments