Decreta gobierno capitalino FIESTA DE LAS CULTURAS INDIGENAS Y BARRIOS CADA AÑO
- Jesús Valdés
- 29 oct 2017
- 2 Min. de lectura
La edición 2017 está presente del 2 al 10 d septiembre en el zócalo capitalino.

En el marco del aniversario de la Declaratoria de las Naciones Unidas, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel A. Mancera, firmó el decreto por el cual se establece que la "Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios" debe realizarse de manera obligatoria cada año, con el objetivo de reconocer y proteger estas manifestaciones culturales que aportan identidad y distinguen a la capital del país como una de las urbes más pluriculturales del mundo.
La "IV Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX” abre sus puertas a partir de este fin de semana y hasta el 10 de septiembre en el zócalo capitalino, con un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche; la entrada es gratuita.
Este año, la Ciudad de México festeja la diversidad cultural mediante un celebración llena de tradiciones y de identidad. Los invitados especiales son Chile, con los grupos indígenas Mapuches, Aymaras y Rapa Nui; la región maya peninsular, es decir comunidades indígenas provenientes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como San Bernabé Ocotepec, pueblo originario de la delegación Magdalena Contreras en la Ciudad de México.
En esta edición se cuenta con un stand dedicado a la oferta institucional que la Ciudad de México tiene para los pueblos indígenas.
El Jefe de Gobierno señaló que la apertura de esta Fiesta, hace referencia a un espacio de convivencia para dignificar las tradiciones mexicanas, ya que tiene como objetivo desarrollar las manifestaciones de cultura de las comunidades indígenas, tales como la práctica de medicina tradicional, muestras gastronómicas, artesanías y textiles, elaborados por los más de 800 expositores.
Señaló que debido al gran interés que el evento despierta, y a petición de los grupos indígenas de la CDMX, la Fiesta de las Culturas Indígenas será ampliada, con una duración de 10 días, en los que contará con más de 400 actividades culturales a las que los visitantes podrán acceder sin ningún costo.
Comments