Puebla se posiciona como la “cocina” y el sitio cultural de México
- Jesús Valdés y Chava Estrada /Macro Turismo Fotos:
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura
El turismo cultural y la gastronomía son los principales productos de atracción turística de la llamada Angelópolis, afirma el secretario de Turismo de esta ciudad, Alejandro Cañedo Priesca

Puebla de los Ángeles.- Puebla y su patrimonio histórico y cultural que se aprecia a través de sus museos, monumentos y edificios antiguos, es el principal punto de atracción para el turista nacional e internacional. Así lo señaló a Macro Turismo el secretario de Turismo de esta ciudad, Alejandro Cañedo Priesca. Sin embargo, su gastronomía representada por platillos tradicionales como el mole poblano, las chalupas, las cemitas, los chiles en nogada, etc, entre una gran variedad de olores y sabores han provocado que Puebla sea la “cocina de México” exclama orgulloso el funcionario, quien añade que el programa de “mesas poblanas” ha contribuido a certificar la calidad de los servicios de restaurantes en esta capital.

Cañedo Priesca con amplia experiencia en el sector turístico, fue primero director de Turismo y ahora como secretario de Turismo a partir de octubre de 2016, fecha que se creó la secretaría del ramo en Puebla, no muestra ningún reparo en señalar que Puebla, ciudad nominada por la Unesco Sitio Patrimonio Mundial desde diciembre de 1987, se posiciona como uno de los principales polos de turismo cultural en nuestro país.

Añade que los 47 museos y los 2 mil 600 monumentos históricos que tiene la también llamada Angelópolis por su gran cantidad de iglesias, así lo avalan. “Uno de los productos de mayor éxito y que ha venido creciendo en número de visitantes es la Noche de Museos”, señala el secretario de turismo poblano.Desde 2012 a la fecha, en que se fomentó “la noche de museos” más de un millón de personas se han dado cita en esos paseos nocturnos. En una sola noche se han podido reunir 3 mil visitantes que han representado una derrama económica de millón y medio de pesos por noche.Otro producto de gran atractivo para el turista ha sido “los secretos de Puebla”, que son visitas guiadas por túneles en edificaciones y monumentos históricos de la ciudad.El rango de precios ´para visitar un museo oscila entre los 25 y 35 pesos y algunos son gratuitos, así que no hay pretexto para no visitar Puebla, que tiene como un ícono cultural el Museo Internacional del Barroco.La vasta riqueza cultural de Puebla y su nominación de Sitio Patrimonio Mundial por la UNESCO propició la creación de la Gerencia del Centro Histórico que se encarga desde 2011 de guiar los procesos de mantenimiento de sus monumentos. Hasta ahora más de 2 millones 300 mil turistas visitan Puebla al año, de los cuales el 85 por ciento son nacionales y el 15 por ciento turismo internacional.
Comments