top of page

Cañon del Sumidero…al pie del Río Grijalva: ambiente natural , cuya contaminación urge evitar

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 14 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, este polo de atracción turístico, único en América, continúa con la amenaza de basura y contaminación que proviene de la zona urbana.



El Cañón del Sumidero es un estrecho cañón, cuyas encarpadas montañas se alzan a mil metro de altura sobre el Río Grijalva. El paseo en lancha de motor es imperdible; 200 pesos por persona, en un recorrido de 2 horas y media son suficientes para apreciar la magnificencia de esta belleza natural que tiene el estado de Chiapas. Las aguas del río Grijalva atraviesan los estados de Chiapas y Tabasco y desembocan en el Golfo de México. El cañón tiene su origen al sur, en Chiapa de Corzo y desemboca en lago artificial de la presa hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, conocida popularmente como "Presa Chicoasén". El Canón es producto de una falla geológica durante el periodo Pleistoceno. Según los expertos se trata de una serie de fosas tectónicas que tuvieron su origen en un largo proceso de perturbaciones telúricas, movimientos que permiten ahora observar capas calizas del Mesozoico Superior (desde hace unos 80 millones de años), con estratos fósiles de organismos marinos y terrazas fluviales que permanecieron al descender el río de sus antiguos niveles. Entre su vasta vegetación se pueden apreciar la presencia de fauna, principalmente del monoaraña y los cocodrilos. A pesar de que los niveles de agua descienden considerablemente en algunos meses del año, el paseo en lancha de motor es seguro, y te llevan con chaleco desde los distintos embarcaderos de la zona.

 
 
 

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page