top of page

Cámara del Autotransporte de Pasaje y Turismo busca incentivar los viajes terrestres por México

  • Guillermo Ríos/Macro Turismo
  • 5 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Sectur y la Canapat tratan de generar mayor derrama económica en el turismo terrestre y generar mejores descuentos para personas de la tercera edad.


La Secretaría de Turismo (Sectur) firmó con la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), un convenio de colaboración mediante el cual se busca que los mexicanos viajemos más por nuestro país y con ello generar una mayor derrama económica, además de crear productos turísticos innovadores a precios accesibles.

Durante la firma del convenio que se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Turismo, María Eugenia González O’farril, coordinadora general del “Movimiento Nacional por el Turismo” Viajemos Todos por México, señaló que dicha oferta se ha generado aprovechando la capacidad instalada e incorporando nuevos destinos, rutas y circuitos.

“Con este convenio se lograrán programas conjuntos que incluirán Pueblos Mágicos, Turismo Religioso, Deportivo y Gastronómico, entre otros”, apuntó.

Con este convenio, firmado por el titular de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y el Lic. Jaime Jaime Delgado, presidente de la Canapat, se buscará integrar un grupo de trabajo para compartir y convenir las nuevas estrategias de comercio electrónico, redes sociales, blogs e influencers, con el propósito, de que el viajero independiente perciba al autobús como una opción más versátil de como sucede actualmente.

Ante el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero y del presidente de la Canapat, González O’farril, dijo que sin duda encontraremos fórmulas para difundir material promocional turístico en las terminales; en los autobuses mismos, tanto en el exterior como en el interior y en los sistemas de televisión de las terminales.

“Resaltaremos los descuentos generalizados para estudiantes y personas de la tercera edad ya que aunque existen, no son percibidos como de fácil obtención por los beneficiarios.

“Provocaremos también que las líneas de autobús trabajen más de cerca con las autoridades turísticas estatales a través del siempre eficiente apoyo de ASETUR, tanto en esfuerzos y promociones independientes, como en los esquemas de publicidad cooperativa”, indicó.

Finalmente, comentó que se propiciará una mayor interacción entre Líneas Aéreas, Operadores Turísticos, Agencias de Viajes y Plataformas de Reservaciones, con las Líneas de Autobús pertenecientes a la CANAPAT.

 
 
 

Commenti


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page