top of page

Pozos, en Guanajuato; la ciudad que resucita

  • Salvador Estrada/ Macro Turismo
  • 14 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Una ciudad con historia, que busca ser atractivo turístico.


El estado de Guanajuato tiene dos ciudades mágicas, su capital y San Miguel de Allende, pero existe otra que pocos conocen y debe ser promovida porque estaba en ruinas y resucitó para ser historia y leyenda: Pozos, fue la ciudad más rica de Guanajuato. Tenía trescientas minas y llegó a una población de 60 mil habitantes, a principios del siglo pasado. Sus sólidas construcciones son testigos pétreos de su grandeza. La quietud de sus ruinas y sus calles empedradas la resucitaron turísticamente.


La ciudad resucitada se encuentra a cuatro horas de la capital de la república Después de pasar San Luis de la Paz, ahí está Pozos, que se fundó en 1585 con el nombre de Palmar de San Pedro de los Pozos. En 1887 cambió sunombre a ciudad Porfirio Díaz, en honor a que este presidente la visitó . Y nuevamente volvió a ser Mineral de Pozos.Deslumbrados por la riqueza de Pozos, la ciudad fue saqueada en la Revolución. Ante el temor de nuevos atraques sus pobladores huyeron. Sin trabajadores, las minas se inundaron y otras fueron voladas con dinamita.Los pobladores de comunidades cercanas, con la creencia de que los ricos poceños enterraron su oro antes de marcharse, hurgaron por todos lados y se robaron puertas, ventanas, “arcos de cantera ” y todo lo quepudieron. Y Pozos se convirtió en una ciudad fantasma, en donde vivieron hasta los años setenta , cinco familias, encabezadas por Juanita Molinero, quien impulsó la ciudad.


Pozos, turístico

El turismo empezó en una casona que se remozó para convertirla en hotel de 12 habitaciones las cuales tienen que reservarse. Es un hotel boutique. A la fiesta de la Ascensión, que se festeja en mayo, acuden miles de guanajuatenses, y este evento ha permitido el crecimiento del turismo. En Pozos puedes recorrer sus calles y admirar sus edificios.


de cantera. Y conocer las zonas mineras y sus dos jardines. En julio se dan actividades artísticas. Los paseantes pueden conocer diversas artesanías y saborear deliciosos platillos en las tiendas y restaurantes. La ciudad se encuentra a 2 mil 383 metros sobre el nivel del mar, lo cual permite en las noches contemplar el cielo poblado de estrellas, “ver en la oscuridad y escuchar el silencio” .

 
 
 

Comentarios


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page