Declara la FAO zona chinampera de Xochimilco como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial
- Jesús Valdés
- 14 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Es el primer SIPAM de México y Norteamérica, y el tercero de Latinoamérica; existen 37 a nivel mundial

Tras ser reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) a la zona chinampera de Xochimilco, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, adelantó que su administración buscará que se inviertan, este año y el próximo, cerca de 110 millones de pesos en la zona que también en sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad, declarado así por la UNESCO hacer 30 años. También informó que se otorgarán un total de 19 millones de pesos en apoyo a los productores que se vieron afectados por las recientes lluvias. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino recibió el reconocimiento por parte del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fernando Soto Vaquero, por la declaratoria a la zona Agrícola Chinampera de la CDMX como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Al respecto, el Jefe de Gobierno subrayó que es un reconocimiento importantísimo para la zona de Xochimilco, mismo que llena de orgullo al país. “Durante 15 años, desde que se implementaron los SIPAM, no se había logrado un reconocimiento así. Hoy, hay 37 a nivel mundial”, dijo. Derivado de este reconocimiento por parte de la FAO, el Jefe de Gobierno de la CDMX firmó el decreto por el que se declara al Sistema Agrícola Chinampero de la CDMX como Zona de Protección Especial. Cabe destacar que la zona chinampera es el primer SIPAM de México y Norteamérica, y el tercero de Latinoamérica. También firmó la promulgación para su respectiva publicación del Decreto por el que se reforma la Ley de Adquisiciones para incluir la Figura de Proveedor Alimentario Social de la CDMX, el cual consiste en que los programas sociales deberán estar orientados para que el 30 por ciento de materias primas sean adquiridas en la zona rural de la CDMX.
Comments