Productores de Xochimilco y Tláhuac urgen de apoyo para sus cultivos
- Jesús Valdés
- 8 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Los productores en la Ciudad de México están marginados y necesitan de más apoyos, señala la diputada local, Eva Lescas.

La diputada del Partido Verde en la Asamblea Legislativa, Eva Lescas Hernández, alertó que la zona chinampera de Xochimilco y Tláhuac, que es sitio Patrimonio Mundial, está en riesgo pues los cultivos y productores están marginados y sobreviven en una situación de vulnerabilidad. En entrevista, la legisladora del PVEM señaló que a pesar de que la UNESCO en 1987 inscribió al Centro Histórico de la capital y la zona chinampera de Xochimilco dentro de la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, “el cultivo en chinampa prácticamente se encuentra en total abandono”. Agregó que Xochimilco y Tláhuac son reconocidas principalmente por sus zonas chinamperas, “lamentablemente tenemos la idea de que en la Ciudad de México no existen campesinos, no existen productores; cuando los tenemos marginados, relegados y sobre todo en situación de vulnerabilidad”. Reiteró que el trabajo del campesino en la Ciudad de México no es valorado adecuadamente, a pesar de que con su esfuerzo contribuye a evitar la escasez de alimentos, en medio de la pobreza y el desinterés de este sector por parte de las autoridades locales y delegacionales, lo que afecta de manera alarmante su desarrollo. “El valor cultural que las chinampas poseen, actualmente no es reconocido por ninguna autoridad local; además, no existen acciones tendientes a rescatar esta tradición y apoyar a los chinamperos que pese a todo pronóstico, continúan utilizando esta técnica milenaria de cultivo para la obtención de hortalizas”. La también presidenta de la Comisión Especial para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de México, dijo que su bancada impulsa el desarrollo de la agricultura sostenible para que se convierta en una de las técnicas más importantes para enfrentar la escasez de alimentos en la ciudad, por ello resulta urgente reactivar las zonas chinamperas de Xochimilco y Tláhuac en todas sus extensiones. Por último, la asambleísta hizo un llamado a las Secretarías de Desarrollo Económico, Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y Desarrollo Social capitalinas, para que asuman el reto y “brinden la tecnología y el apoyo económico y logístico necesarios con el objeto de generar oportunidades en pro de los productores agrícolas, lo que generará mayores fuentes de trabajo en las zonas chinamperas de Xochimilco y Tláhuac”.
Comments