top of page

Exhorta el Senado se solicite indulto para Rubén Cárdenas Ramírez

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 9 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy sería ejecutado en Texas


El Senado de la República exhortó al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en su carácter de representante del Estado mexicano, solicite al gobernador de Texas, Greg Abbott, y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el indulto y la reposición del proceso penal en contra del mexicano Rubén Cárdenas Ramírez, condenado a muerte en ese país.


El punto de acuerdo aprobado en votación económica, también solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que a nombre del Senado solicite a la Sección de Clemencia, Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, se suspenda la ejecución de la pena capital, programada para hoy 8 de noviembre.


Asimismo, se solicitó que la Cancillería exhorte al gobernador de Texas para que dé respuesta a la petición del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, sobre la convocatoria a una audiencia de clemencia, revisión y reconsideración de juicio y proceso.

En Tribuna, los senadores señalaron que la aplicación de la pena de muerte constituiría una violación irreparable a los derechos fundamentales, a que se refiere el artículo 36 de la Convención de Viena.


Amnistía Internacional refiere que en el caso de Cárdenas Ramírez, “la fiscalía se basó en pruebas que, según los estándares actuales, se considerarían sumamente poco fiables”, señala el documento. De acuerdo con la organización global, hasta septiembre de 2017, 105 países han abolido la pena de muerte para todos los delitos; sin embargo, en Estados Unidos, de 1976 a 2017, han sido ejecutadas mil 463 personas -16 mujeres y mil 446 hombres-.

La senadora Pilar Ortega Martínez, del GPPAN, dijo que desde el momento de su detención e interrogatorio, el 23 de febrero de 1997, hubo violaciones al debido proceso, y no contó con un abogado defensor, sino hasta 9 días después de su detención.


A su vez, la senadora Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del PRI, refirió que existen fuertes indicios de que Cárdenas pudo haber confesado falsamente bajo presión.


Del Grupo Parlamentario del PRD, la senadora Angélica de la Peña resaltó que la sentencia de Cárdenas es -en materia de debido proceso, notificación y asistencia consular- un acto ilegal que vulnera las garantías jurídicas que salvaguardan el derecho más importante: la vida.


El senador Jorge Luis Preciado Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PAN, asentó: no estamos juzgando si el señor fue penalmente responsable o no, eso lo tienen que determinar un juez en el país o el estado donde se cometió el delito”, lo que se plantea es que cualquier persona a la que se le acuse de algún crimen tienen derecho a un debido proceso.


Benjamín Robles Montoya, senador del Grupo Parlamentario del PT, dijo que “lo que queremos es un juicio justo”, en tanto que la senadora del PT, Dolores Padierna Luna, resaltó que la SRE debe insistir en la suspensión de la ejecución.


El punto de acuerdo fue propuesto por los senadores Pilar Ortega Martínez (PAN), Marcela Guerra Castillo (PRI), Juan Carlos Romero Hicks (PAN), Fernando Torres Graciano (PAN), Octavio Pedroza Gaitán (PAN), Víctor Hermosillo y Celada (PAN), Patricio Martínez García (PRI), Fidel Demédicis Hidalgo (PT), Gabriela Cuevas (PAN), Mariana Gómez del Campo (PAN), Jorge Luis Lavalle (PAN) y Silvia Garza (PAN).

 
 
 

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page