top of page

Aprueba Senado reforma para sancionar la “porno-venganza”

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 16 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El Senado de la república aprobó por unanimidad un proyecto para reformar el Código Penal Federal, a fin de tipificar como delito el hostigamiento sexual en Internet y sancionar esta conducta con la cárcel.

El senador Víctor Hermosillo y Celada, del Grupo Parlamentario del PAN, explicó que de lo que se trata es de inhibir la llamada “porno-venganza”, es decir, la difusión de imágenes y videos íntimos con el objetivo de acosar a una persona.

Con la reforma, dijo, a quien divulgue sin consentimiento o autorización alguna fotografía, imagen, audio o video de contenido sexual de una persona, con la que haya mantenido una relación de confianza, afectiva o sentimental, afectando su intimidad, se le sancionará con prisión de seis meses a tres años y de 800 a dos mil días de multa.

Esta pena se aumentará hasta en la mitad, cuando la víctima sea menor de 18 años o se trate de personas que no tengan la capacidad de comprender el hecho o la capacidad de resistirlo.

Señaló el legislador que los medios de comunicación, incluidos los digitales, que hayan hecho públicas dichas imágenes o grabaciones deberán eliminarlas inmediatamente a petición de la persona afectada ante el Ministerio Público de la Federación o a la autoridad judicial, en un plazo no mayor a 12 horas a partir de la solicitud.

Hermosillo y Celada, refirió que 90% de los afectos por este delito son mujeres y que, de acuerdo con la Policía Cibernética en la Ciudad de México, existen más de 2 mil sitios de este tipo de contenido y 424 se concentran en la divulgación de estos materiales.

El dictamen se aprobó con 108 votos a favor y se envió a la Cámara de Diputados.

Por otra parte, la Asamblea también aprobó, con 103 votos a favor, y envió a la colegisladora un dictamen que reforma el Código Penal Federal, en materia de ataques a la intimidad y dignidad personal.

Además, con 97 votos a favor y 10 en contra, avaló el dictamen que reforma el Código Penal Federal y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de delitos carreteros. Se remitió al Ejecutivo Federal.

 
 
 

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page