Chefs mexicanos elaborarán platillos típicos de Oaxaca en Zimatlán
- Jesús Valdés
- 11 ene 2018
- 2 Min. de lectura
· El 20 de enero se realizará la octava edición de la muestra gastronómica que busca preservar, enseñar y difundir la ancestral gastronomía oaxaqueña. La cocinera tradicional, Juana Maya, es la impulsora, junto con el Consejo Indígena, para enseñar a los chefs mexicanos las técnicas para elaboración de platillos típicos oaxaqueños.

La octava edición de la muestra gastronómica en Zimatlán de Álvarez, Oaxaca que se realizará el 20 de enero en esa comunidad ubicada a 30 minutos de la capital de esa entidad, no es solamente una feria gastronómica, sino la forma de enseñar , preservar y difundir la cocina tradicional oaxaqueña. Así lo enfatizó Juana Tomasa Amaya Hernández, cocinera tradicional de esa comunidad que se encuentra a 30 minutos de la capital de esa entidad.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el Instituto Mexicano de Justicia en la Ciudad de México, la mujer de origen indígena, pero que ha sido todo un caso de éxito, pues también terminó su carrera de abogada, presentó a los chefs que se encargarán de preparar los platillos típicos durante la feria gastronómica en Zimatlán, con técnicas que doña Juana Amaya les enseño, sin guardarse ningún secreto.
Para Juana Amaya, que se formó a lado del humo del comal y el metate, no debe haber secretos; al contrario, entre más enseñanza mejor se preservarán los platillos tradicionales, afirma con sencillez. Así que el 20 de enero de este 2018, se elaborarán platillos que son poco conocidos pero que forman parte de la ancestral comida oaxqueña y que se suman a los ya tradicionales como las tlayudas, el mole y los tamales.
Chefs mexicanos y un argentino son los que están listos para este encuentro, tal es el caso de: Ovidio Pérez, Frank Aguirre, Colibrí Jiménez, Fabián Delgado, Alán Sánchez, Federico Gallo, Hugo Soto, Carlos Téllez, Lizeth Palomares y David Sánz, se encargarán de elaborar los platillos para esta feria gastronómica a realizarse en el restaurante “Mi Tierra Linda” en Zimatlán de Álvarez, Oaxaca.

Una diferencia de esta feria gastronómica, es que los chefs tendrán que ir al mercado de Zimatlán para comprar los productos del campo, que serán sus insumos en la elaboración de los platillos típicos que se degustarán en este feria gastronómica.
El público en general puede acudir a este encuentro gastronómico que iniciará el día 20 de enero a las 16 horas y concluirá por la noche con una cena-maridaje, con 10 tiempos, que se acompañará de los platillos ancestrales y bebidas típicas de la región y que tendrá un costo de mil pesos por persona.
Quienes gusten tener más información pueden reservar en la página de Face Zimatlán gastronómico.
Комментарии