Un gobierno abierto debe garantizar espacios de interlocución efectivos: Senadora Angélica de la Peñ
- Jesús Valdés
- 31 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Al inaugurar el Taller “Desafíos y Oportunidades del Gobierno Abierto para la Incidencia Política en Derechos Humanos”, la senadora Angélica de la Peña Gómez sostuvo que un gobierno abierto debe garantizar espacios de interlocución efectivos con las organizaciones. De no ser así, es “simplemente una demagogia el decir que somos parlamento o gobierno abierto”.
La legisladora del PRD destacó que en México es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno no sientan “una especie de urticaria” cuando se trata de escuchar a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil.
Aseguró que un gobierno abierto se funda en las tareas de quienes están al frente de éstas en cualquier orden de gobierno; con ello, apuntó, se garantiza que la encomienda cumpla con la normatividad derivada de las leyes y con la conciliación armónica de la legislación del marco jurídico mexicano con los tratados internacionales.
No hay manera de que no haya incidencia política si no se toman las medidas para garantizar la implementación armónica e integral de los tratados. En el caso de las leyes, se establecen las autoridades y herramientas, para garantizar que el objeto de la creación tenga plena vigencia y ejercicio”. La Ley contra la Desaparición Forzada, es un ejemplo de una muy buena práctica de parlamento abierto, dijo la senadora De la Peña.
Claudia Alonso Pesado, coordinadora operativa del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, apuntó que se debe transitar a una organización administrativa por sectores que cuente con medidas articuladoras que garanticen la protección integral de derechos.
A su vez, Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), expuso que el desafío es que con el gobierno abierto se tomen decisiones y se cambien las lógicas de poder, donde el gran reto es la profesionalización, que es lo que se busca con la organización de estos talleres.
Comments