La cultura totonaca desplegará sus vivencias e historia en la Cumbre Tajín 2018
- Jesús Valdés
- 8 feb 2018
- 1 Min. de lectura
· Del 16 al 19 de marzo se realizará la Cumbre Tajín en Papantla, Veracruz. Busca ser reconocido como una festival que preserva la identidad de las tribus indígenas ancestrales que dieron vida a esta zona

El festival Cumbre Tajín 2018 se realizará del 16 al 19 de marzo en el parque temático Takilhsukut en Papantla Veracruz. Con el lema “ El Brillo de la Memoria” se busca que este evento sea reconocido más por las aportaciones históricas y de riqueza cultural que provienen de las tribus totonacas, las cuales fundaron esta zona del Papaloapan.
En entrevista con Macro Turismo, el director de la Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz, informó que no solamente habrá un despliegue de artesanías de la zona, sino también talleres para que niños y adultos se adentren al conocimiento de las tribus totonacas y la forma en que éstos elaboran sus productos.
Esta cultura, sus tradiciones como los voladores de Papantla y otras actividades han sido reconocidas como Patrimonio Cultural intangible por parte de la UNESCO de ahí que Papantla, Veracruz fue puesta en el mapa mundial . El mismo Salomón Baz Baz, director de la Cumbre Tajín , nos explica los atractivos culturales en esta zona de nuestro país que dieron origen a ese reconocimiento mundial.
No pueden faltar en este festival los géneros musicales actuales, a los largo de esos tres días de la Cumbre de Tajín, pues estarán Los Ángeles Azules, Ana Torroja, Kinky y Café Tacuba, entre una inmensa gama de artistas que se presentarán en Papantla, Veracruz.
Comments