Urge que el Ejecutivo federal envíe al Senado el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico
- Jesús Valdés
- 12 mar 2018
- 2 Min. de lectura

La senadora Angélica de la Peña Gómez hizo un llamado al Ejecutivo Federa a que envíe al Senado de la República el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo al trabajo doméstico, para ser aprobado por esta Soberanía como todos los tratados internacionales.
En conferencia de prensa, acompañada por representantes de diversas organizaciones civiles, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos agregó que de manera conjunta han impulsado reformas en materia de reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar y que hoy insisten en su llamado para que México se comprometa con las responsabilidades que tiene a nivel internacional y en particular con ese Convenio.
La senadora del Grupo Parlamentario del PRD señaló que por estas razones “necesitamos insistir que el Presidente de la República asuma su responsabilidad con el derecho internacional, enviándonos el Convenio 189”.
Recordó que en este convenio se plantean de manera gradual compromisos de parte de los Estados que lo aprueban para que en función de la propia política de cada nación se vayan garantizando los derechos laborales de quienes trabajan en el hogar (mujeres y hombres).
Señaló que senadoras de todos los partidos políticos, en compañía de diversas organizaciones civiles, junto con integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y representantes de la Secretaría del Trabajo, del IMSS y de la CONAPRED, se han reunido para discutir y revisar cómo deben quedar establecidos en la Ley Federal del Trabajo los derechos de las trabajadoras del hogar.
Dijo que es indispensable que la reforma que está en comisiones desde noviembre del año pasado, sea tomada prácticamente en sus términos y hoy sea inscrita a la Ley Federal del Trabajo lo más pronto posible, para que de oportunidad a que la Cámara de Diputados pueda hacer lo mismo en el actual Periodo Ordinario de Sesiones.
“Nos preocupa la gran injusticia que prevalece alrededor de las trabajadoras del hogar, y digo en femenino porque más del 95% de quienes están realizando este tipo de labores son mujeres.
Indicó que si hay voluntad política del Presidente Enrique Peña Nieto y lo manda mañana, seguramente pasado mañana el dictamen.
La senadora estuvo acompañada por representantes de diversas organizaciones civiles y académicas, como del Sindicato de Trabajadoras del Hogar; Nosotros, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir; Frente a la Pobreza Acción Ciudadana, Antifaz, Doctorado de Estudios Feministas; Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar; MIDI; Mujer, Liderazgo y Poder, y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Comments