La Huasteca Potosina paraíso por redescubrir
- Jesús Valdés
- 14 mar 2018
- 1 Min. de lectura

Ubicado en la riviera del Río el Salto, al noreste de México en la Huasteca Potosina y la reserva de la biósfera de la Sierra Gorda, en los Estados de San Luis Potosí y Querétaro en plena Huasteca, se encuentra la Cascada del Meco, Camino al naranjo e Hidroeléctrica, km 7.5

La cascada de Tamul es el salto de agua de México más grande del estado de San Luis Potosí, en la cima del cañón del río Santa María, de 300 m de profundidad. Una belleza de la naturaleza que usted puede redescubrir en esta cascada ubicada en el municipio de Tamasopo.

La cascada de las viejas minas, ubicadas en el municipio El Naranjo en San Luis Potosí, donde se puede nadar en unas frías aguas que te acostumbras para luego brincar la cascada de 3 o 4 metros de altura. Se recomienda el uso del chaleco.

En la Huasteca Potosina, en Xilitla, el arte, surrealismo y exuberancia,fueron expresados por el inglés, Edward James, para crear el Jardín Surrealista, único en el mundo. La historia de Las Pozas, donde se ubica este jardín se remonta a 1947, cuando su creador adquirió la finca cafetalera “Xilitla”. James usó este espacio para sembrar orquídeas y alojar animales exóticos. Fue hasta 1962 cuando comenzó a idear la estructura de un jardín con esculturas surrealistas.
Comments