top of page

Urge Senado asignar recursos para atender a niñas, niños y adolescentes víctimas de los sismos

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 8 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

El Senado de la República exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, así como a los gobiernos de Chiapas, Puebla, Morelos, Oaxaca, Estado de México y de la Ciudad de México, a que en la asignación de recursos para atender a las víctimas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, destinen de manera prioritaria recursos para la atención integral de niñas, niños y adolescentes.

También que, a través del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de los Sistemas Locales, implementen acciones para eliminar obstáculos que impiden la igualdad de acceso y de oportunidades a la alimentación, educación y atención médica a los menores afectados por los movimientos telúricos, así como incorporar la perspectiva de género en la atención de las mujeres. Entre los ocho puntos de acuerdo que propuso la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la senadora Lilia Guadalupe Merodio Reza, se planteó a la Secretaría de Salud (SS), al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y al gobierno de las 32 entidades federativas, fortalecer las acciones de difusión y promoción de los derechos de las personas adultas mayores.

Al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, se le pide realizar un trabajo en conjunto con los integrantes de su Junta de Gobierno, para que coordine la planeación y elaboración de un programa a nivel nacional que establezca un apoyo económico efectivo para las personas con discapacidad.

A los gobiernos de los estados se les solicita realizar, en coordinación con el INEGI, un diagnóstico integral del sistema de transporte público de pasajeros y de las necesidades en materia de movilidad de la población de adultos mayores en cada entidad, con la finalidad de generar estrategias que permitan mejorar la movilidad de éste grupo de personas.

A la SEDESOL se le solicita que informe a esta Soberanía sobre la investigación que ha llevado a cabo en relación a los acontecimientos ocurridos en la estancia infantil “Rehilete”, del estado de Tlaxcala, en donde, presuntamente, menores de edad han sido víctimas de abuso, y a la PGR se le pide que atraiga la investigación de esos hechos. En un punto más, se exhorta a la SS que se coordine con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para impulsar acciones y programas para eliminar cualquier tipo de maltrato en contra de toda persona adulta mayor con la finalidad de brindarles una vida digna.

Los planteamientos fueron aprobados en votación económica por el Pleno y fueron remitidos al Ejecutivo Federal para sus efectos. 

 
 
 

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page