Aspirantes al Consejo Ciudadano del SNBP comparecieron en el Senado
- Jesús Valdés
- 12 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Cumplieron con los requisitos de la convocatoria: Angélica de la Peña

Las Comisiones Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República llevaron a cabo las comparecencias públicas de las y los aspirantes a ocupar las 13 vacantes del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
La senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, informó que los 28 participantes registrados cumplieron con los requisitos de la convocatoria, pero solo acudieron 25 aspirantes.
Recordó que el Consejo estará integrado por cinco familiares de personas desaparecidas; cuatro especialistas de reconocido prestigio en la defensa y protección de los derechos humanos y con especialidad en materia forense, y cuatro más representantes de la sociedad civil que sean especialistas en la materia, quienes ocuparán el cargo por tres años sin posibilidad de reelección ni ocupar otro cargo público.
Francisco Olvera Acevedo señaló que no hay mayor eficacia que la búsqueda que hagan los familiares de las víctimas, con el apoyo de las nuevas tecnologías y en lo personal seguirá luchando para atenuar la tragedia que vive el país con la desaparición de personas.
Denise González Núñez propuso la investigación rigurosa sobre las fosas clandestinas a través de un método científico. Mirna Nereida Medina Quiñonez ofreció aportar su experiencia empírica en la búsqueda de personas en el estado de Sinaloa, a raíz de la desaparición de su hijo en el año 2014.
Mercedes Doretti, expuso que como integrante del Grupo Argentino de Antropología Forense ha participado en la investigación de la desaparición de personas en casi 20 países, y consideró que en el caso de México debe resolver el problema de la fragmentación de la información sobre desaparecidos.
Delia Icela Quiroa Flores Valdez dijo que a partir de su experiencia, ofrecería ser el enlace entre las familias de desaparecidos y las autoridades involucradas.
Comments