Abren Feria Internacional de las Culturas amigas en la CDMX
- Jesús Valdés
- 16 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Esta feria cultural y artesanal estará vigente hasta el 29 de abril en el zócalo capitalino. También hay sedes alternas

Con majestuosos vestuarios, máscaras, sombreros, bailes típicos y música tradicional, se vivió la primera jornada del Foro Artístico de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2018 en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta exposición artesanal y cultural tiene entrada gratuita y estará abierta todos los días de 11 a 19 horas, a partir de hoy y hasta el 29 de abril.
Cientos de personas itinerantes se dieron cita el sábado 14 de abril en el escenario del foro desde las 11:00 horas con la expectativa de conocer la cultura de países como Bolivia, Nicaragua y Chile, entre otros. La décima edición del encuentro reúne las tradiciones, costumbres, identidad y gastronomía de países de todo el mundo; también la FICA tiene una sede en la Plaza Santo Domingo y otras sedes alternas; de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00 horas.
Una de las participaciones más aplaudidas de la tarde fue el multipremiado taller Wayna de danza folclórica de Bolivia que, con 14 años de experiencia, ha acompañado la evolución de la FICA desde su inicio.
Gustavo Portillo, director del taller, narró la historia de los bailables, canciones y vestuarios entre un número y otro, mientras 12 bailarines en escena impresionaron al público con la energía de sus coreografías, ataviados en vistosos trajes de diferentes texturas y colores.
El Ballet Folclórico Latinoamericano Wryaquito representó a Nicaragua en el máximo escenario artístico de la FICA. Sus 22 bailarines hicieron constantes cambios de vestuario con los que dieron cuenta de la construcción de su cultura, cuyas bases nacen del indigenismo, la herencia española y africana.
José Luis Olvera Jiménez, director del grupo, comentó que los pasos, indumentaria y coreografías se nutren de la investigación que realizan sobre el país al que representan, así como del apoyo que reciben de la Embajada para hacer el montaje de sus actuaciones.
En tanto, la presencia de Chile en el Foro fue ampliamente celebrada por el público que cantó junto a “Tiempos del Sur” piezas de Violeta Parra, Lola Beltrán y hasta Juan Gabriel.
Con guitarra, acordeón, tambores y panderos interpretaron canciones que acompañaron bailes típicos de regiones de ese país, al tiempo que se pronunciaron a favor del libre tránsito de ciudadanos del mundo.
En este primer día de actividades de la feria se presentaron además el Grupo Pakoeningrat, música y danza de Indonesia; Danza Clásica Bharatanatyam, de la India; la banda instrumental Hewale Sounds, de Ghana, y Mihawk Back, exhibición de K-pop de Corea.
Para conocer la programación artística de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2018, se puede acceder a http://www.internacionales.cdmx.gob.mx/FICA2018/index.html.
Comments