El Colegio Militar…histórico y cultural
- Jesús Valdés
- 16 abr 2018
- 1 Min. de lectura

Gerardo Hierro Del Rivero/Macro Turismo
El colegio militar de México es la segunda institución de este tipo más antigua de América, después de West Point; fue fundado el 11 de octubre de 1823, su ubicación en aquel momento era el castillo de San Carlos de Perote, edificación colonial en mampostería construida en el siglo XXVII por el virrey Joaquín de Montserrat, como precaución a una invasión inglesa como le había sucedido a Cuba por aquel tiempo y que aseguraba también el camino entre Veracruz y la zona central del país. De frente al tiempo, en este recinto, entre sus muros, a pasado de todo.
Este lugar histórico, ha dejado huella de muchas formas, ya que serviría de prisión para Fray Servando Teresa de Mier y Xavier Mina, capturados en Soto la Marina por ser partidarios de la constitución de Cádiz y en dicho lugar perdería la vida Guadalupe Victoria en 1843. Cuando en 1863 se desarrollaba la intervención francesa, intentaron detonar el lugar para que no fuera ocupado por el enemigo; resultó imposible y el pueblo de Perote pagó el precio con derrumbes en varias casas. En 1868, la guarnición del castillo se levantó en armas encabezados por el comandante Mendoza contra el entonces presidente Benito Juárez, cuando trató de reelegirse. Desde finales de los años 40s hasta el año 2007, este inmueble funcionaría como cárcel.
Sin duda la historia dejó aquí una huella muy profunda.
Comments