top of page

Senado, protagonista de uno de los períodos de cambio más importantes de México

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 6 may 2018
  • 2 Min. de lectura

En un balance de sus actividades durante la LXII y LXIII Legislaturas, el Senado de la República destacó el intenso trabajo legislativo que realizó para adecuar el marco jurídico a las demandas de la sociedad y a la realidad política, social, económica y cultural de nuestro país.

Explicó que en los últimos seis años fue protagonista de uno de los períodos de cambio más importantes de México, que implicó una transformación estructural para elevar la productividad, fomentar el crecimiento económico, ampliar los derechos de los mexicanos y afianzar nuestro régimen democrático y de libertades.

El presidente de la Mesa Directiva, senador Ernesto Cordero Arroyo, precisó que en 437 sesiones se aprobaron 31 reformas constitucionales y 75 nuevas leyes; además se concretó la legislación para fortalecer el sistema educativo nacional y elevar la calidad de la enseñanza; modernizar el sector energético e impulsar a Pemex y la CFE como empresas productivas del Estado; así como transformar el sistema político-electoral.

En materia económica se consolidó el marco legal para regular las relaciones económicas, prohibir los monopolios, asegurar la competencia y ampliar las opciones en los servicios de telecomunicaciones.

La Cámara de Senadores trabajó con un modelo de Parlamento Abierto, que implicó un proceso de diálogo, análisis y debate con organizaciones sociales, académicos, funcionarios, representantes de la sociedad civil y expertos.

De esta manera, sentó las bases para crear el nuevo modelo de Justicia Penal Acusatorio y el Sistema Nacional Anticorrupción; además, se avalaron las leyes para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos; y asegurar el manejo responsable de las finanzas de estados y municipios.

En materia de seguridad, se establecieron los criterios para dar certeza jurídica a las Fuerzas Armadas para atender riesgos y amenazas, combatir a la delincuencia organizada, erradicar la desaparición forzada de personas y la tortura, así como garantizar la atención y derechos humanos de víctimas de los delitos.

También se realizaron 849 reformas para mejorar la regulación relativa a la equidad y género, grupos vulnerables, trabajo, medio ambiente, seguridad social, pueblos y comunidades indígenas, educación y cultura, justicia y salud. De igual manera se realizaron 519 nombramientos para ocupar importantes cargos de la vida pública del país.

Cabe destacar que un grupo plural de senadores da seguimiento puntual a las rondas de negociación de la modernización del TLCAN y el Pleno aprobó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que permitirá consolidar la presencia de México en el mundo y promover la innovación de sus sectores productivos.

 
 
 

Comments


Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page