top of page

Gilberto Bosques Saldívar, ratificado en cuatro ocasiones como agente diplomático: CEIGB

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 27 may 2018
  • 2 Min. de lectura

En la Nota Informativa “La evolución del trabajo legislativo en la ratificación de agentes diplomáticos: el caso de la Comisión de Servicio Consular y Diplomático y las actas secretas para la aprobación de los nombramientos de don Gilberto Bosques Saldívar”, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del Senado Mexicano hace un recuento de la evolución histórica y el procedimiento para la ratificación por parte del Senado de nombramientos diplomáticos realizados por el Ejecutivo, como una de sus facultades exclusivas en materia y de control de política exterior.

De acuerdo con el documento, los artículos 76 y 89 de la Constitución Política del 17, facultan tanto a la Cámara Alta para ratificar, como al Presidente de la República para nombrar a Embajadores y Cónsules Generales. Así, el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (1934) con sus posteriores reformas delegó en la hoy extinta Comisión de Servicio Consular y Diplomático dicha ratificación.

También hace un recuento de la historia constitutiva de la representación bicameral en México; tanto de la supresión del Senado en 1856, como su restauración en 1874 y de las Comisiones facultadas para examinar la política exterior. Además revisa el desahogo de dichos asuntos en sesión y posterior acta secreta, sin haber sido esta información materia de publicación en el Diario de los Debates.

Se subrayan los instrumentos que regularon las obligaciones de la Cámara Alta de 1934 hasta 1985, que definieron a las Comisiones de Relaciones Exteriores, Servicio Consular y Diplomático y de Migración como las encargadas de asuntos de política exterior. Sin embargo, a partir de 1985, las atribuciones se concentraron solamente en la Comisión de Relaciones Exteriores, misma que se subdividió en comisiones de relaciones exteriores por región geográfica, de organismos internacionales y no gubernamentales, así como la Comisión de Asuntos Fronterizos (sur y norte) y la Comisión de Asuntos Migratorios.

El documento refleja que el procedimiento de ratificación de nombramientos diplomáticos, en esencia, continúa siendo el mismo desde el siglo XIX, es en todo caso, la secrecía del proceso lo que se ha trasformado, lo mismo que los insumos que se presentan, como los programas de trabajo de los propuestos a convertirse en Embajadores y Cónsules Generales.

 
 
 

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page