Conoce los atractivos de las tres ciudades de Rusia en las que jugará México
- Jesús Valdés
- 7 jun 2018
- 5 Min. de lectura
Moscú, Rostov del Don y Ekaterimburgo, son las sedes del Mundial en las que la Selección Mexicana, tendrá encuentros con Alemania, Corea del Sur y Suecia, respectivamente, pero también tienen puntos que destacan por su interesante historia y belleza

La justa mundialista está a la vuelta de la esquina, miles de personas se darán cita en Rusia para vivir las festividades de la copa de futbol más importante del mundo y aunque los visitantes están esperando llegar a los estadios para disfrutar de los encuentros, no podemos olvidar que Rusia es un destino inigualable.
Por ello con motivo de los encuentros que tendrá México en tres de las ciudades de aquel país, aquí te presentamos diversos puntos turísticos que te encantarán.

Moscú
Es la capital de Rusia y la ciudad en la que México debutará en un encuentro contra Alemania, en el Estadio Lushniki. Esta ciudad tiene años de historia y también es una de las más visitadas a nivel mundial.

Entre todos los puntos que se pueden visitar, se encuentran:
La Plaza Roja
A más de 600 años de su creación, este emblemático lugar también llamado “Plaza Bella”, fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1990, cuenta con diversos atractivos a lo largo de sus 23 mil metros cuadrados, como el complejo arquitectónico del kremlin, el mausoleo de Lenin, la basílica de San Basilio, la catedral de Kazán y el Museo de Historia.

El kremlin
En el lado oeste de la Plaza Roja, se encuentra este gran complejo de edificios que te regalan una vista inigualable en el Centro Histórico de Moscú. Se complementa de cuatro grandes edificios gubernamentales y cuatro catedrales: la de la Dormición, del Arcángel Miguel, de los Doce Apóstoles y de la Anunciación.

La cualidad de este lugar es que se encuentra rodeado de murallas y algunos edificios desde la otra orilla del río Moscova.

Mausoleo de Lenin
En el mismo costado y bajo las murallas del Kremlin, se puede observar este punto que algunos consideran solemne por hacer honor al líder intelectual de la Revolución Rusa convertido en un muñeco.

Además se podrá observar las tumbas de Stalin, Breznev, Chernenko y el astronauta Yuri Garain, entre otros.

La Catedral de San Basilio
En otro extremo de la Plaza Roja, se encuentra este maravilloso templo, que impone desde el momento en que posas tu vista en él.

Formada con 10 capillas, La Catedral de San Basilio, fue mandada a construir por Iván el Terrible en 1554, obedeciendo a una promesa que había hecho años antes: “Levantaría un templo en el centro de Moscú si conseguía conquistar el Kanato de Kazan”.

Este templo además ha sobrevivido a incendios, a las tropas de Napoleón e incluso a un plan de demolición.
Museo Estatal de Historia
En el centro de la Plaza Roja, se encuentra un edifico que de inmediato llama la atención por su enorme tamaño y el llamativo color rojo que lo caracteriza.

El dato curioso sobre esta icónica edificación es que por allá de 1872, la Sociedad Científica de Rusia, impulsó el recinto con la finalidad de construir un depósito que albergara los más importantes documentos históricos del país.

Almacenes GUM
Este edifico detona todo el lujo posible, pues es el centro comercial más caro y elegante de Rusia, su fachada brinda un paisaje impresionante que se complementa con todos los puntos dignos de admirarse en la Plaza Roja.

Rostov del Don
La sede del segundo encuentro de la Selección Mexicana frente a Corea del Sur, se llevará a cabo en el Rostov Arena, ubicado en esta ciudad al sur de Rusia, cuya grandeza radica en sus calles que son decoradas por más de 40 fuentes con un encanto inigualable.

Esta ciudad es una de las más grandes de todo el mundo y su comodidad la vuelve una ciudad muy agradable de visitar, entre sus puntos más visitados esta el malecón del río Don que recibe a miles de turistas al año.
Además entre sus puntos turísticos más atractivos se encuentran:
Estanque en el río Don
Este lugar te brinda un paisaje extraordinario, que le otorgan sus luces al caer la noche, y se complementan con sus esculturas, losas, las fachadas de sus edificios, monumentos y flores que te acompañan en el recorrido.

Iglesia de la Natividad de la Santísima Virgen
Bañada de blanco con toques dorados, este templo religioso, es la copia pequeña de la Catedral de Cristo Salvador en Moscú.
De acuerdo con su historia esta es la tercera catedral, construida en el mismo lugar, pues la primera construcción fue quemada por un rayo, la segunda se cayó y esta todavía adorna la ciudad.

Iglesia de la Santa Cruz
Al contemplar esta edificación puede recordar a las iglesias en Armenia, es uno de los edificios más antiguos de la Rostov.
Se dice que la razón de su creación es que habitantes de la ciudad, durante el reinado de Catalina los armenios de Crimea, deseaban construir un edificio que les recordara a su lugar natal.

Calle Pushkinskaya
Es un pintoresco bulevar verde, con abetos, abedules y lilas, ahí se establecieron unas bolas forjadas con tramas sobre la vida de Pushkin y escenas de su novela en poemas.
Por los dos lados del bulevar se encuentran expresivos palacios del siglo XIX - principios del siglo XX.

Calle Bolshaya Sadovaya
Paralela a la calle Pushkinskaya, mas cerca al Don, se encuentra esta calle central de Rostov, en ella se concentra la vida administrativa, de negocios y cultural de la ciudad.
Hasta mediados del siglo XIX, este lugar se encontraba por las afueras de la ciudad y era un jardín muy grande y poco a poco se fueron construyendo bancos, hoteles, tiendas y casas de las personas más importantes de Rusia.

Muchos de estos palacios se han conservado hasta la época actual, entre las que destaca la Casa de Margarita Chernova, que fue construida por uno de sus admiradores.

Ekaterimburgo
Esta ciudad ubicada al centro-oeste de Rusia, será la sede el tercer encuentro de México contra Suecia en el Ekaterimburgo Arena.
Es la cuarta ciudad más poblada de Rusia, y cuenta con atractivos culturales, deportivos, y multiconfesionales, pues puedes encontrar desde catedrales e iglesias ortodoxas, hasta mezquitas, sinagogas y otros centros religiosos.

Aquí algunos puntos que no podrías dejar de visitar:
Iglesia de la Sangre Derramada
Es el punto turístico más visitado de Ekaterimburgo, ya que tiene un alto valor en la historia de Rusia.
Lo anterior porque fue ahí donde un pelotón de fusilamiento ejecutó al último Zar ruso, Nicolás II, junto con toda su familia, en 1918.

En ese entonces se conocía como la Casa Epàtiev, en 2003 la casa fue demolida y en su lugar se construyó la Iglesia ortodoxa que hoy se posiciona como una de las vistas más atractivas de toda la ciudad.

Monasterio Ganina Yama
Es un monasterio con siete templos, uno dedicado a cada miembro de la familia Romanov, ya que fue la mina donde se hallaron los cuerpos de la familia del Zar que fuese ejecutada en la Casa Epatièv.
Luego del descubrimiento, los Bolcheviques volvieron a tomar los cuerpos para esconderlos en otro lugar.

Cementerio de Shirokorechenskoe
También conocido como el “Cementerio de los Mafiosos”, por que en él se encuentran enterradas varias familias relacionadas con las mafias más crueles y peligrosas de la zona, militares y políticos que formaron parte de las guerras civiles más sangrientas, así como personas que nada tenían que ver con la crueldad de la época soviética.

Torre Vysotsky
Es la segunda más alta de toda Rusia, con 188 metros, es sin dudas, el lugar más estratégico para tener una vista completa de la ciudad. Desde el piso número 52 se puede apreciar una vista panorámica espectacular.

Comments