Xochimilco, tradición y naturaleza arraigadas
- Jesús Valdés
- 27 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Con el paso del tiempo los habitantes han renovado su forma de vida, tal es el caso de las Chinampas, que eran usadas para la siembra y algunas fueron convertidas en Centros Ecoturísticos para brindar servicio a los visitantes

Por Karla Aguilar
Xochimilco es uno de los puntos turísticos más importantes de la Ciudad de México, más allá del famoso paseo en trajinera, su riqueza radica en tradiciones muy arraigadas que lo convierten en un destino aún más interesante y que además le ha valido para importantes nombramientos como el de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, en 1987.

Fue uno de los primeros asentamientos en la cuenca de México después de la erupción del Volcán Xitle, es un área natural protegida y una reserva ecológica, así como la forma de vida de cientos de habitantes, que se han renovado a lo largo del tiempo para poder ofrecer servicios en su mayoría turísticos.

Así lo explicó, la antropóloga Teresa Hernández, quien se refirió a las chinampas, que antes se usaban para la siembra, pero en la actualidad algunas se han vuelto centros ecoturísticos, que les permiten a sus propietarios, generar ingresos.
“Cuando la gente ya no puede sembrar porque no es redituable, hacen de las chinampas centros ecoturísticos que ponen al servicio del pueblo, en el que se trata de no alterar el medio ambiente y de esa manera dar un servicio para que la chinampa siga sirviendo”, aseguró.

Un ejemplo de ello, es el “Centro Ecoturístico Chihuacóatl”, o también llamado “Chinampa la Llorona”, una reserva natural que te ofrece diversas actividades a precios económicos, como: visitas guiadas, campamento, lunadas, pesca recreativa, temazcal, talleres, espacio libre para eventos y recorridos completos.

El nombre de Chihuacóatl, que significa mujer serpiente, mujer culebra o mejor conocida como “la llorona”, viene de una de las creencias del lugar, la cual refiere que “Chihuacóatl, como madre del género humano lloraba porque sabía que le iban a matar a sus hijos”.
Incluso al llegar a la Chinampa, una de las primeras postales que puedes disfrutar, es la de una escultura de la Chihuacóatl en una gran área verde, perfectamente cuidada y atendida por Erik Rodríguez y su papá Ismael Rodríguez, quienes son propietarios del lugar.

Otro de los atractivos es su temazcal, que es una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país y en este caso el Centro Ecoturístico Chihuacóatl, te brinda esa experiencia con las llamadas cuatro puertas de aproximadamente 30 minutos cada una.

En el pequeño lugar redondo y con un interior colorido adornado con la imagen de una Chihuacóatl, caben alrededor de 30 personas, que se colocan a las orillas de un centro de rocas volcánicas que al juntarse con agua de hierbas genera vapor con olor, que de acuerdo con la creencia te permite sanar de cualquier enfermedad y purificar tu alma.

Ahí mismo en un costado se encuentra el invernadero con varias especies de plantas producidas por los ejidatarios de Xochimilco y que te brindan una maravillosa imagen colorida de diferentes especies, como es el caso de la llamada “Dormilona”, una planta que al tocar cualquiera de sus ramas se cierra como una forma de defensa.
A otro costado podremos encontrar una cabaña para cuatro personas que se renta por noche, acompañada de una gran área verde que se pude usar para acampar o para eventos como lunadas; en medio puedes encontrar un kiosco que te regala una bonita postal.

Para llegar al Centro Ecoturístico Chihuacóatl, es necesario abordar una trajinera, desde el embarcadero Cuemanco.

Así Xochimilco cuenta con maravillosos lugares que te pueden regalar una experiencia única al visitarlos, por ello los habitantes buscan atraer más turismo, ya que además se han tenido que enfrentar con diversas adversidades como el sismo del pasado 19 de septiembre, por el que aún se siguen recuperando.

-----------------------------------------------------------
Contactos
Juan Velasco, prestador de servicios Embarcadero Cuemanco 55 34 11 10 63
Erik Rodríguez, Chinampa Chihuacóatl 55 15 82 19 64
Comments