Aún hay tiempo de visitar a las luciérnagas en Tlaxcala ¡No te pierdas esta experiencia!
- Jesús Valdés
- 30 jul 2018
- 4 Min. de lectura
Este espectáculo completamente natural, solo se puede apreciar en los bosques de dos países de todo el mundo, uno de ellos es Irlanda y el otro es nuestro México en la temporada de junio, julio y agosto
Es importante seguir las recomendaciones y el reglamento d los centros especializaos para brindar el tour, pues de lo contrario se podría ver afectado el proceso de reproducción de las luciérnagas

Por Karla Aguilar
Sin duda una de las cosas más maravillosas de nuestro país es su naturaleza, y en Tlaxcala se encuentra la mejor prueba de ello, pues este pequeño estado que se encuentra muy cerca de la CDMX, nos regala una experiencia única con el avistamiento de luciérnagas. Una vista que no puedes dejar pasar, y si aún no la has vivido, estás a tiempo de darte una vuelta y disfrutar del final de temporada del avistamiento de las luciérnagas que se lleva a cabo en junio, julio y agosto, y te dejarán no solo un buen sabor de boca, sino las ganas volver, pues la conexión que tiene con la naturaleza se quedara para siempre en tu memoria. Para visitar a las luciérnagas es importante llegar a los lugares que están acreditados para darte el tour, cuentan con guías altamente preparados y todos los permisos para llevarte a realizar la visita sin atentar contra la naturaleza del lugar, en Tlaxcala hay un total de 26 centros acreditados, uno de ellos es "El Canto del Bosque", que te brinda servicios completos que pueden ir desde el transporte hasta el bosque y de regreso, guías especializados, y hasta hospedaje dependiendo de tus necesidades.

Para llegar al Santuario de las Luciérnagas, hay horarios en específico, esto quiere decir que la hora máxima de llegada es hasta las 19:00 horas, pues se debe esperar hasta que caiga la noche y todo esté completamente obscuro para poder disfrutar del maravilloso espectáculo. Es necesario destacar que el Santuario de las Luciérnagas, no lo conforma un solo centro de avistamiento, pues en realidad es todo el bosque que te brinda el espectáculo natural, y se conforma de los 26 centros que están acreditados para mostrarlo. En el caso de "El Canto del Bosque", te ofrece cabañas y una estancia para hacer la espera más amena, es de los centros que se encuentran más adentrados al Bosque, pues cuanto más cerca, es más fácil apreciar el avistamiento.

Al comenzar a recorrer el bosque la imaginación se queda corta con las pequeñas lucecitas a tu al rededor, simulando las estrellas del cielo que esta vez se encuentran a la altura de tus dedos, por todo tu alrededor puedes observar a las luciérnagas volando, prendiendo y apagando, puedes percibir los olores de los pinos y escuchar los sonidos que te regala el lugar. El recorrido es por un circuito en el bosque de aproximadamente una hora, en él es necesario caminar con cuidado, sin ir jugando o corriendo, pues las luciérnagas que se encuentra en apareamiento siguen un proceso natural que puede verse afectado por cualquier movimiento.

El prender y apagar de estos pequeños animalitos, es al respirar y estás lucecitas a su vez son las que atraen, para generar una conexión entre ellos. Los machos vuelan alrededor de las hembras prendiendo y apagando para que estás elijan con quién se reproducirán, es fácil reconocer a las hembras pues ellas no vuelan. A diferencia de los machos las hembras pueden reproducirse hasta 11 veces en una noche, mientras que los machos solo lo hacen una sola vez y vuelven a dormir para esperar el apareamiento del día siguiente.

Este espectáculo completamente natural, solo se puede apreciar en los bosques de dos países de todo el mundo, uno de ellos es Irlanda y el otro es nuestro México, en el estado de Tlaxcala, a máximo dos horas de la Ciudad capital. Es importante recordar que al ser una visita a la naturaleza son necesarias seguir ciertas reglas, pues, aunque es un espectáculo realmente gratificante somos nosotros los visitantes y por ende cualquier cosa que se realice faltando al reglamento es faltar al respecto y atentar contra el proceso de reproducción de las luciérnagas. Por ello aquí te mencionamos algunas recomendaciones: La primera de ellas es ir abrigado, un de las cosas que pueden hacer que el espectáculo sea aún más disfrutable es la lluvia, es decir, mientras más lluvia más luciérnagas habrá, por ello la recomendación es ir perfectamente abrigado y con un impermeable, lo único que está prohibido son las sombrillas, ya que al ser bosque podría ser peligros en caso de que llueva. La seguridad es lo principal en este tipo de vistas, por ello en caso de que haya tormenta muy fuerte o eléctrica no se podrá llevar a cabo el tour.

El horario es muy estricto, nadie entra después de las 19:00 horas y nadie sale antes de las 22:00 horas, esto porque se puede interrumpir el proceso de reproducción de las luciérnagas. Al entrar al bosque está estrictamente prohibido encender celulares pues aún con el display se puede afectar a las luciérnagas, asimismo nada de lámparas o cámaras con flash, si buscas capturar una imagen de ese momento, es necesario una cámara profesional y especial para que no afecte la luz. Lo más importante es recordar que debemos hacer esta visita con responsabilidad, sin afectar a la flora y la fauna del lugar, y sin duda será una experiencia maravillosa.

Comments