Sargazo no afecta a turismo en Quintana Roo
- Jesús Valdés
- 20 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Se está llevando a cabo una estrategia de monitoreo y contención en la que participan las secretarías de Turismo y Ecología y Medio Ambiente, así como el sector privado
Actualmente solo tres playas de las 17 que comprenden este destino turistico, se encuentran con la mayor afectación por este fenómeno

Por Karla Aguilar
A pesar de que el sargazo es un fenómeno natural que no se puede evitar atacando directamente a las playas de Quintana Roo, este no ha afectado al turismo, que por el contrario va en aumento hasta en un 5% contribuyendo a que este sector represente el 87% del PIB nacional.
Así lo aseguró la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Venegas Pérez, en conferencia de prensa para dar a conocer las acciones para atender la situación que se ha presentado en las playas de este destino paradisíaco.
La funcionaria detalló que una de las principales causas del fenómeno del sargazo que según estudios proviene del sur de Brasil, es el cambio climático, aunado a la temperatura del agua y las partículas fosfatosas.
Ante esto el pasado 19 de junio dio inicio una estrategia de atención al sargazo que consta del monitoreo, la contención del mar y playas, las opciones de uso de las microalgas, la investigación científica sobre este fenómeno y el estudio de las formas de financiamiento para su tratamiento.
A su vez esta estrategia contempla grupos, mesas de trabajo y asesorías técnicas- científicas, en las que participan el gobierno del estado, las secretarías de Turismo y Ecología y Medio Ambiente, así como el sector privado.
El objetivo principal es que Quintana Roo continue como uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales como extranjeros en nuestro país, pues de este sector dependen más de 250 mil personas.
Con la estrategia se han limpiado la mayoría de las playas del estado, pues actualmente solo tres de las 17 que comprenden este destino, se encuentran con la mayor afectación por el sargazo, por lo que es importante recordar que “ni es todo el estado, ni son todas las playas, ni es todo el tiempo”, expresó, Marisol Venegas.
Por su parte el secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, aseguró que desde hace aproximadamente dos meses inició el proceso de recolección de sargazo en siete municipios de la entidad.
Asimismo, se está creando una estrategia a largo plazo que contiene mecanismos de contención con barreras y maquinaria, y se busca crear un fideicomiso que ayude a cubrir los gastos de dichas tareas.
No obstante, de acuerdo con Cuauhtémoc León, especialista en Medio Ambiente por la UNAM, para lograr los objetivos de la atención a este fenómeno, son importantes políticas públicas y el apoyo del Gobierno Federal, que otorguen certidumbre tanto a las personas que hacen posible el turismo como a los visitantes.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Manuel Paredes Mendoza, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Rivera Maya y Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo.
Comments