top of page

Celebra a México con la fiesta de las flores e insectos comestibles y mezcal en Xochimilco

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 24 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La 7° edición del ¡Festival Viva México en Xochimilco! se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre en el Centro Cultural Jardín Hacienda Los Angeles, con el objetivo de fortalecer la identidad de las tradiciones mexicanas

Karla Aguilar/ Macro Turismo

Las tradiciones mexicanas son una gran oportunidad para poner el alto el nombre de nuestro país, por ello, es importante recordar que somos poseedores de riquezas inigualables tanto gastronómicas como artesanales y culturales, con este objetivo se llevará a cabo la séptima edición del Festival ¡Viva México en Xochimilco! con flores e insectos comestibles y mezcal.




Se trata de un evento que además busca “volver a colocar en la mesa y los paladares de las familias mexicanas las flores e insectos comestibles, como una opción sana y nutritiva de alimentación”, aseguró, Rosario Sandoval, coordinadora general del Festival.


Cuando hablamos de comer insectos, muchas veces solemos rechazarlos, pero en realidad son una opción muy rica para preparar diferentes alimentos, que también han marcado tradiciones desde nuestros antepasados.


En en ese sentido el festival reune platillos que contemplan en su elaboración diferentes tipos de insectos, que además se combinan con las flores comestibles, pues nuestro país cuenta con por lo menos 50 de las 70 variedades que existen en el mundo.



El 7° Festival ¡Viva México en Xochimilco! se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre en el Centro Cultural Jardín Hacienda Los Angeles, y reunirá a cocineras tradicionales, artesanos y artistas que darán a conocer sus creaciones, bajo los ejes de la gastronomía, artesanía y cultura.



Lo anterior a través de degustaciones, presentaciones, catas a ciegas y talleres, en un evento “organizado desde el corazón, de esta forma se fortalece la identidad, que es el primer paso para querer y cuidar el territorio en donde nos tocó vivir”, expresó Carly Negrete, subdirectora de Comercialización y Fomento Cooperativo de la Delegación Xochimilco.


En la parte gastronómica contará con la participación de productores locales y cocineras tradicionales de la cocina lacustre, de Tlaxcala y Oaxaca; por su parte en lo artesanal, estarán presentes textiles de Oaxaca, juguetes mexicanos, joyería hecha a mano, alebrijes, cartonería, instrumentos de música prehispánica, artesanías con ixtle, bolsas tejidas, entre otros.


En tanto, el cartel cultural incluye presentaciones musicales, bailes regionales y fragmentos de obras teatrales como “Tlahuipochi, la Bruja de Xochimilco” y “La Catrina en Trajinera”. Así como una Pasarela de Rebozos Mexicanos, conferencias sobre el Patrimonio Gastronómico y una mesa de reflexión en torno al LV Aniversario de la “Dalia” como Flor Nacional, dirigida por la Universidad Autónoma de Chapingo y la Asociación Mexicana de la Dalia.


El evento es totalmente gratuito y de llevará a cabo de 12:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Jardín Hacienda Los Angeles, ubicado en la calle Azalea 39, en el Barrio de Xaltocán, delegación Xochimilco.

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page