Los mejores chef del mundo en México
- Jesús Valdés
- 6 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Vallarta Nayarit gastronómica celebrará su décimo aniversario
Homenaje a la chef Susana Palazuelos cocinera mexicana dedicada a la gastronomía y promoción de México en el mundo

Por Francisco Colombres
El centenario de Puerto Vallarta así como el décimo aniversario de Riviera Nayarit serán el marco de la décima edición de "Vallarta Nayarit gastronómica que en este 2018 adopta el lema ¡México Gracias, por tanto! y contará con la participación de chefs de 14 estrellas Michelin y 18 soles repsol.
El evento se realizará del 14 al 18 de octubre y tendrá como sede el hotel Hard Rock Vallarta en la Riviera Maya Nayarit. Durante 5 días el congreso tendrá cenas maridaje y eventos cada noche en diferentes lugares de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta frente al Pacífico mexicano.
Carlos Elizondo, director y uno de los creadores del evento, expresó emocionado a macroturismoperiodico.com que el haber conseguido un cartel con los mejores chefs de la actualidad y que vengan a México -específicamente a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit- (durante los últimos 10 años) son sorprendentes momentos de amor a la gastronomía.
Cocineros renombrados como Paco Roncero, Diego Guerrero, Javier Aranda, Juan Antonio Medina son algunos de los que vendrán a Mexico a compartir su experiencia.
También estarán presentes tres chef mexicanos que han sido reconocido con estrellas Michelin como Carlos Gaytán de primero por Mexic, Roberto Ruíz de punto MX en Madrid y Paco Méndez de Hoja Santa.
Los estados mexicanos invitados al evento aportarán muchas bondades gastronómicas.

La gente de Chihuahua con sus vinos incluso el sotol; expertos de conservación de alimentos en el desierto, elaborarán mermeladas, frutos secos pero también habrá carne seca y los famosos "burritos".
La cocina nayarita compartirá lo que se muestra en sus restaurantes como: El chicharrón de pescado, tamales de camarón, pescado zarandeado y por supuesto sus platillos con una mezcla especial del lugar.
Guanajuato aporta su "tortilla ceremonial Otomí, con pasado milenario" además de sus ingredientes endémicos con calidad de exportacion nacional e intrenacional.
En Puerto Vallarta y Nayarit se realiza este evento por décima ocasión con la importancia de la descentralización de la Ciudad de México y la riqueza de Bahía de Banderas que ofrece esa calidad de vida además de sus ofertas gastronómicas y hoteleras que seduce al chef internacional.
La reconocida Susana Palazuelos, cocinera mexicana, será objeto de homenaje, por toda una vida dedicada a la gastronomía mexicana y ser una embajadora en el mundo del arte culinario mexicano, tercero en importancia en el mundo.
La chef Palazuelos comentó para macroturismoperiodico.com que: "El amor y sabor a la cocina mexicana se me inculcó desde muy niña y en Suecia estudié y compartí los manjares de México pero incluso debe reconocerse el sabor y sazón desde los changarros populares en los municipios y calles de la República Mexicana, deberían ser objeto de reconocimientos de estrellas Michelin, porque ahí está la herencia de México a sus habitantes y gente del mundo".
La secretarías de turismo locales así como las OCV'S hacen que sucedan las cosas.
El primer evento se realizó en 2008 con 70 personas y llegó a 9200 en el año 2017 ahora esperamos que crezca entre 13 y 15% este 2018 expresó Carlos Elizondo.
Comentarios