top of page

Lanzan estrategia para promover turismo cultural religioso

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 25 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

A través del movimiento Viajemos Todos por México, se promoverán 10 rutas turísticas religiosas, que incluyen santuarios de fe, catedrales, conventos y templos sublimes.

  • El recorrido tendrá presencia en 11 estados de la República mexicana.

Por Alejandra Díaz S.

En el antiguo Colegio de San Ildefonso, majestuoso recinto Barroco, considerado Patrimonio de la Humanidad, se llevó a cabo la presentación de la Estrategia de Desarrollo y Promoción para el Turismo Cultural Religioso.


A través del movimiento Viajemos Todos por México, se promoverán 10 rutas turísticas religiosas, que incluyen santuarios de fe, catedrales, conventos y templos sublimes, de los más concurridos ya sea por motivos de fe y devoción o atraídos por el aspecto cultural. Un recorrido que tendrá presencia en 11 estados de la República mexicana.


En un mensaje de Bienvenida a la presentación, Héctor Flores Santana, director del Consejo de Promoción Turística de México, dijo que el objetivo principal de esta estrategia es aprovechar de manera sustentable el maravilloso patrimonio cultural religioso del país, partiendo del respeto a la cultura local, usos y costumbres de los peregrinos y de la comunidad receptora; la conservación, preservación y el rescate del patrimonio tangible e intangible.


Asimismo dio a conocer cifras de la Organización Nacional de Turismo y la Organización de Viajes Religiosos, donde se estima que a nivel internacional existen un desplazamiento anual de alrededor de 330 millones de turistas que visitan los sitios religiosos más importantes del mundo, con un gasto aproximado de 18 mil millones de dólares.


En nuestro país se han identificado que existen 716 localidades que están consideras como patrimonio tangible con valor religioso, por ejemplo la Basílica de Guadalupe, recibe cerca de 20 millones de visitantes al año, “por ello el Consejo de Promoción Turística en coordinación con la Secretaría de Turismo ha trabajado en la creación de una marca y una campaña de publicidad que pone en valor la arquitectura, historia, riqueza y el arte con origen religioso”, informó, Flores Santana.


La Lic. María Eugenia González, coordinadora del movimiento Viajemos Todos por México, detalló las 10 rutas que se realizarán dentro de esta Campaña Nacional e Internacional de Turismo Religioso Senderos de Luz, Santuarios de fe, las cuales son: ruta de San Juan Diego, que va desde Cuautitlán hasta CDMX. La ruta de los Santuarios del Centro de México, parte de San José de Gracia a Celaya. Conventos de la Mixteca Oaxaqueña, de Huajapan de León hasta Villa de Etla. Templos y Conventos de Yucatán, de Izamal a Oxkutzcab. Los Conventos de Guanajuato, desde Salamanca a Acámbaro. Ruta de las Joyas del Barroco en Puebla, de Cholula a San Francisco Acatepec. Misiones de la Sierra Gorda, de Jalpan de Serra a Tancoyol. Conventos de Morelos, de Cuernavaca a Zacualpan de Amilpas. Misiones del Padre Kino en Sonora, desde Caborca a Santiago de Cocóspera y la Ruta de Don Vasco, de Santa Clara del Cobre a Cuitzeo.


Durante el evento se firmó la carta que avala este compromiso de estrategia de promoción turística cultural religiosa, entre la Secretaría de Turismo, el Consejo de Promoción Turística y la Pastoral de Turismo, a cargo del Lic. Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, Monseñor Guillermo Ortiz Mondragón, obispo de Cuautitlán y responsable de la Pastoral y Movilidad Humana del Episcopado Mexicano, y Mons. Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia y responsable de la Pastoral de Turismo del Episcopado Mexicano.


Por su parte Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, comentó que se ha iniciado un proceso de relación institucional entre la Iglesia Católica y el Estado mexicano… “Hoy damos testimonio ante la sociedad mexicana que tenemos mucho que dar en cultura, arte, religiosidad al resto de la humanidad. Agradezco a todos el empeño de esta estrategia y al secretario de turismo la conveniencia de la misma”.


Enrique de la Madrid, consideró que el tema del turismo religioso es trascendental a nivel internacional y muy importante económicamente.


Agregó que estas visitas además de adentrarnos con la belleza del lugar, la riqueza con la parte cultural, también permiten adentrarnos con nuestra identidad. “Estas rutas, caminos y experiencias que vamos a vivir los mexicanos y que seguramente vivirán también muchos visitantes del exterior nos ayudarán a encontrar una respuesta en estos momentos de aguas turbias, inquietas que estamos viviendo y quizá en estos lugares encontremos una isla de paz e inspiración”.


“Al lanzar este producto nos llena de satisfacción porque es un proyecto que nos habíamos planteado desde el principio de esta administración y que probablemente hoy tenga más relevancia que si lo hubiéramos hecho en años anteriores.”


De la Madrid Cordero invitó a visitar estos caminos de senderos de luz, ya que con ello se busca comunicar el valor cultural, histórico y religioso de los destinos turísticos del país, promoviendo la diversificación, la oferta turística con productos y servicios relacionados con el turismo religioso.

 
 
 

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page