Michoacán será la 5a Feria de los Pueblos mágicos.
- Jesús Valdés
- 1 oct 2018
- 3 Min. de lectura
La Feria Nacional de Pueblos Mágicos, tendrá lugar del 11 al 14 de octubre en Morelia, Michoacán.

Francisco Colombres Villamil/Macro Turismo
La secretaria de Turismo michoacano, Claudia Chávez López -entusiasmada- agradeció que Michoacán sea elegido para recibir a los representantes de 111 Pueblos Mágicos de México (ahora será de entrada libre).
Todo público tendrá la oportunidad de conocer la riqueza cultural, histórica, gastronómica y social, de las localidades que tienen dicha denominación; además resaltó el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, también está involucrada la parte académica con más de 8 universidades apoyando ésta Feria.
Michoacán es el tercer estado con mayor número de Pueblos Mágicos, sólo por debajo del Estado de México y Puebla. Éstos son Pátzcuaro, Angangueo, Cuitzeo, Tacámbaro, Jiquilpan, Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan y Tlalpujahua.
Se confirmó la asistencia de conferencistas como Dora Villarin, quien opera productos turísticos premium; el Chef Alfredo Oropeza, quien hablará de la cadena de valor dentro del turismo; Luis Maram, especialista en marketing digital y story telling; así como A Future Brand, empresa especialista en marca país.
Además, en éste marco, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Cocina Tradicional, con 32 cocineras de 17 estados del país.

El secretario de la Madrid, reconoció que para la administración federal es “un gran cierre” tener esta quinta Feria en un lugar verdaderamente mágico, porque Morelia es una ciudad extraordinaria, preciosa, que se ha venido mejorando y a la que se le ha invertido y reconoció todo el potencial turístico de ese estado, que es referente obligado en los destinos de México.
Según cifras de la Sectur federal, en la última edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, en Monterrey, Nuevo León, se tuvo una afluencia de 115 mil personas y una derrama económica de 238 millones de pesos y éste año se espera superar los 130 mil visitantes y 250 millones de pesos.

Con la inclusión, por primera vez, de la modalidad de pago electrónico, la directora general de VISA México, Luz Adriana Ramírez sostuvo que se facilitarán los pagos a los prestadores de servicios con terminales especiales y tarjetas prepago al público.
El gobernador Auroles enfatizó que, la recuperación sostenida que ha tenido Michoacán en materia de seguridad, hace del estado un espacio propicio para la inversión y, en este caso, para el desarrollo de eventos de carácter nacional que tienen un impacto regional en la dinámica económica.
Invitó Aureoles Conejo, a los mexicanos y turistas del mundo a los eventos que tendrán lugar en la entidad en los próximos meses, como: Festivales Internacional de Cine de Morelia, de Música de Morelia, el de Órgano, y el Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras, el Campeonato Mundial de Ríos 2018, la Vuelta Internacional Ciclista, el Juego de Estrellas de Basquetbol de la Liga Nacional y el Congreso Internacional de Béisbol.
El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico federal, Gerardo Corona González, especificó que los 20 mil metros cuadrados del Recinto Ferial, resultan el espacio idóneo para este evento que tendrá como país invitado a Ecuador, que está interesado en replicar el modelo de Pueblos Mágicos.
Entre las novedades de este encuentro que formarán parte 2 mil expositores, destacan el pabellón tecnológico Mundo Cuervo, con 21 expositores que informarán de las tecnologías aplicadas al turismo para incorporar a los Pueblos Mágicos a los destinos inteligentes. @locutorx
Comments