top of page

Día de Muertos en CDMX rendirá homenaje a migrantes

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 8 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

*Las actividades que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre estarán dedicadas a los migrantes que han perdido la vida en su tránsito para llegar a otros países.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva; el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Enrique de la Madrid y el secretario de Cultura local, Eduardo Vázquez Martín, dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre, con motivo de la celebración del Día de Muertos.

Para conmemorar una de las mayores tradiciones de a nuestro país, la Ciudad de México se vestirá de historia, cultura, color y tradición, con esta celebración que este año llevará como temática las Migraciones.

Durante la presentación, el mandatario capitalino, aseguró que el Día de Muertos es un reflejo del patrimonio cultural con el que cuenta nuestro país para la humanidad: “Todo el reflejo que se ha dado aquí q

ue tiene que ver con nuestras tradiciones, con el mensaje artístico, cultural que se va a dar. Nosotros somos conscientes como autoridad del gobierno de la ciudad que tenemos que garantizar, tenemos que trabajar para que toda esta serie de festejos, de conmemoraciones, de celebraciones se realicen de manera tranquila y segura”.

En tanto, el secretario de Turismo federal (SECTUR), Enrique de la Madrid, expresó que “eventos como este, fortalecen el sentimiento de identidad y nacionalidad; nos recuerdan más los puntos de coincidencia que las diferencias, porque al final del día los países avanzan en la medida de que construimos a partir de lo que nos une, más que de lo que nos separa”.


Con las diversas actividades de la celebración que se efectuarán en la Ciudad de México, se espera una afluencia mayor a los 2 millones de visitantes nacionales e internacionales, lo que dejará una derrama económica cercana a los 400 millones de pesos. Las actividades darán inicio el sábado 27 de octubre con el magno desfile del Día de Muertos, que iniciará en la Estela de Luz y finalizará en la Plaza de la Constitución, recorrido por el que circularán carros alegóricos, inflables, mojigangas, marionetas y catrinas gigantes que evocarán las diferentes etapas migratorias.

Con una duración aproximada de tres horas, el trayecto comenzará a las 16:00 horas en la Estela de Luz, recorrerá Avenida Paseo de la Reforma hasta la Fuente de la República y dará vuelta en Avenida Juárez, para continuar por Avenida 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución; contará con módulos de Emergencia y LOCATEL, así como el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX).


Será ese mismo día, cuando se inaugure la Gran Ofrenda del Zócalo capitalino, a cargo del artista Humberto Spíndola y la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez, que será exhibida del 27 de octubre al 4 de noviembre.

El secretario de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez Martín, destacó que el desfile contará la historia de la celebración de Muertos con temas como la época prehispánica, la Nueva España y las migraciones.

Explicó que luego de la llegada del Desfile a la Plaza de la Constitución, la Gran Ofrenda del Zócalo capitalino será inaugurada como el homenaje que rinde la CDMX a los migrantes que han perdido la vida en su búsqueda de mejores oportunidades. Contará con cuatro arcos del triunfo, nueve senderos, seis catrinas, un “Túmulo funerario” y un “Altar de Muertos”.


La oferta cultural, artística y turística en torno a la tradición se enriquecerá en la CDMX con la diversidad de expresiones que durante estos días organizan instituciones, panteones, alcaldías, museos, centros culturales y universidades.


Entre ellas, destaca el Paseo Nocturno Muévete en Bici que organiza la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) el próximo 3 de noviembre que comenzará a las 19:00 horas en el Bosque de Chapultepec y concluirá a las 23:00 horas en el Centro Histórico.

Como cierre especial de la celebración, la reconocida cantante mexicana Eugenia León ofrecerá el Concierto de Gala, el sábado 3 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Monumento a la Revolución.


Cabe destacar, que el simbolismo de Día de Muertos fue declarado en 2003 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) e instaurado en la CDMX por decreto en 2016.

Comentarios


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page