top of page

Inclusión social y desarrollo económico serán parte del turismo: Humberto Hernández Haddad

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 5 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Durante la toma de protesta de la Mesa Directiva Nacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Secretaría de Turismo, dijo que viene una etapa de intenso trabajo y colaboración entre el sector público, privado y social.

Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Secretaría de Turismo, anunció que la reconciliación e inclusión social, así como el desarrollo económico, serán parte del nuevo eje de la política nacional en materia turística, trazada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.


En representación del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, Hernández Haddad, dijo que esta política tiene mucho sentido y obliga, literalmente, a cuidar al turismo, pues en México ha crecido la marginación y por ello se debe reconciliar con aquellos que la han padecido.


Durante la toma de protesta de la Mesa Directiva Nacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), el funcionario federal dijo que viene una etapa de intenso trabajo y colaboración entre el sector público, privado y social para alcanzar la nueva política nacional trazada por el Presidente de México.


“El turismo es la rama económica que más empleo le da a las mujeres y jóvenes: es el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y es una materia en la que México tiene la capacidad para ser una potencia a nivel mundial”, dijo Hernández Haddad.


Por ello, destacó que a la Secretaría de Turismo han llegado profesionales en la materia, como es el propio secretario Miguel Torruco, quien es un egresado de la Escuela Mexicana de Turismo, y quien ha dedicado su tiempo en atender sólo dos esferas vitales: a su familia y al turismo en México. “Será un gran aliado que tendrán que aprovechar estrechamente”, señaló el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística.


Además, resaltó la presencia de mujeres profesionales en el rubro turístico dentro del gabinete, como son Amaranta Arroyo, nueva Jefa de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo, y Georgina Viveros Ocampo, nueva secretaria particular del titular Torruco Marqués.


Al tomar la palabra, Yarla Covarrubias, presidenta de la AFEET, coincidió con Hernández Haddad en que la industria turística es uno de los principales motores de la economía en México y por lo cual desde su organización han trabajado en la continuación profesional de las socias con programas educativos; con el fortalecimiento de la comunicación con nuevas socias; así como con sumar programas a nivel nacional e internacional con la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Secretaría de Turismo y las secretarías de turismo de los estados del país.


“Tenemos en nuestra organización a 460 mujeres ejecutivas y nueve capítulos filiales del interior. La AFEET es reconocida a nivel nacional e internacional gracias al compromiso de sus socios”, dijo Covarrubias, quien habló ante Gloria Garza de Torruco, esposa del secretario de Turismo; Fernando Olivera, secretario de Turismo del Gobierno de Tamaulipas y Tere Matamoros, secretaria de Turismo del gobierno de Guanajuato, quienes fueron invitados especiales.


El subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México tomó protesta y ratificó a la Mesa Directiva Nacional de AFEET, encabezada por su presidenta Yarla Covarrubias, así como a integrantes de la Comisión de Honor y Justicia, y del Comité de Hacienda, reelecto para el periodo 2019.

 
 
 

コメント


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page