La CDMX tendrá Museo del Pulque y las Pulquerías
- Jesús Valdés
- 14 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Este museo único en su especie estará situado en el Exconvento de San Hipólito, en el centro de la capital
Se mostrará un recorrido didáctico por la historia y objetos del pulque y las pulquerías.
Además, contará con una pulquería real para poder degustar esta bebida.

El próximo 8 de febrero será una fecha para marcar en el calendario, pues la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales (ANPT) abrirá el MUPYP – Museo del Pulque y las Pulquerías, el primer y más ambicioso proyecto de este tipo en la CDMX.
La ubicación de este local no podría ser más espectacular: en el entronque entre Reforma y la Av. Hidalgo, en el edificio histórico del Exconvento de San Hipólito, junto a la iglesia homónima, famosa por ser el centro de peregrinación más importante dedicado a San Judas Tadeo.

En palabras de César Ponce Fonseca, el Presidente de la ANPT, “Este proyecto pretende dignificar el pulque y las pulquerías, una tradición que da de comer a muchas familias, tras décadas de injusto desprestigio”.
Mario Alberto Soberanes Herrera, el Tesorero de la ANPT añade: “El pulque es la gran bebida de México. Solo se produce en este país, y goza de una tradición prehispánica, que obvio está plasmada en el MUPYP, hasta nuestros días”.
Este proyecto surge de un largo trabajo de años, según Fernando Lozada Morales, Secretario de la ANPT, “Todo ha sido una evolución constante. Desde que conformamos la Asociación, nuestro objetivo ha sido trabajar por la cultura del pulque y las pulquerías, y este museo es la consecuencia lógica de esa evolución”.
La dirección de la museografía del MUPYP corre a cargo de Allin L. Reyes: “El pulque es una bebida viva, la metáfora perfecta para describir al MUPYP, ya que lo que define a un buen museo es que sea un museo vivo, con actividades y en constante progresión”.
La curaduría de Alfredo Rodríguez muestra un diálogo, permanente entre las piezas expuestas y el contexto que hay detrás de cada una de ellas.
Grisel Vásquez, de la ANPT, añade: “Para redondear la experiencia, en la planta baja del MUPYP habrá una pulquería real, donde el visitante podrá degustar nuestro pulque y nuestros curados y acompañarlos con platillos especiales. Es un concepto familiar e inclusivo para todos los amantes del pulque y todo aquel que quiera una experiencia gastronómica diferente”.
Comments