FOVISSSTE cuenta con más de 50 mil millones de pesos en reservas
- Jesús Valdés
- 18 ene 2019
- 2 Min. de lectura

En la sesión ordinaria de la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE, el Vocal Ejecutivo, Agustín Rodríguez López, dijo que el Fondo cuenta con más de 50 mil millones de pesos en reservas para pérdidas no esperadas (reserva de capital), lo que significa que el organismo tiene los recursos necesarios para hacer frente a contingencias derivadas de la operación y cumplir con su mandato de Ley de otorgar rendimientos reales a la Subcuenta de Vivienda en 2019 y en la presente gestión.
Ante el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Armando Rosales García, informó que las reservas para pérdidas inesperadas permiten garantizar el ahorro de las y los trabajadores al servicio del Estado.
Rodríguez López aseguró que el Fondo se consolida como una institución viable, preparada para afrontar algún escenario adverso en materia económica, sin dejar de ofrecer a sus derechohabientes los mejores productos hipotecarios.
Añadió que FOVISSSTE tiene el compromiso con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que para el 2020 el Fondo tenga un Índice de Fortaleza Patrimonial (IFP) mayor al 10.5%, considerando sólo reservas para pérdidas inesperadas. A octubre de 2018, el organismo registró un IFP de 10% considerando únicamente recursos propios.

Explicó que el Índice de Fortaleza Patrimonial es equivalente al Índice de Capitalización, con el que debe contar cualquier entidad financiera para prestar servicios de acuerdo con lo establecido por la CNBV.
“La convicción de la actual administración es y será siempre el bienestar de los derechohabientes y para ello trabajaremos de la mano con las organizaciones sindicales y las Instituciones públicas y privadas del sector de vivienda”, señaló.
Precisó que el objetivo principal es construir un modelo de vivienda con calidad de vida y fomentar el tejido social. La Comisión Ejecutiva del Fondo -dirigida por el secretario Técnico, Jorge Flores Ocaña-, está integrada por vocales sindicales y representantes de las secretarías de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano, de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión social, de la Función Pública y la Comisión Nacional de Vivienda, además del cuerpo directivo del organismo.
Comments