Convoca FOVISSSTE a una alianza nacional con todos los actores del sector vivienda en beneficio de l
- Jesús Valdés
- 5 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Agustín Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, convocó a todos los actores del sector a conformar una alianza nacional para bajar el costo y aumentar la calidad de las viviendas en beneficio de los derechohabientes y sus familias.
El funcionario agregó que el trabajo conjunto con proveedores, desarrolladores, notarios, banca comercial y los tres niveles de gobierno, permitirá enfrentar en mejores condiciones el gran reto de la vivienda: el acceso a la ciudad.
Dijo que es fundamental acabar con la especulación del suelo, y para ello es necesaria la colaboración de todos los actores del sector vivienda.
Rodríguez López destacó que “los costos del suelo no han permitido que todos los mexicanos tengan acceso a la calidad de vida que merecen”. Así lo señaló durante su participación en la Reunión Plenaria 2019 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Valle de México.
Para que la planeación sea estratégica y adecuada, precisó Rodríguez López, se trabajará de manera alineada con la SEDATU, CONAVI y los tres niveles de gobierno.
“No podemos, dijo, seguir sembrando vivienda donde no sea permitido o donde no se tengan las condiciones adecuadas; sobre todo en las condiciones actuales de la Ciudad de México y Estado de México con la problemática de agua y servicios que hay”, dijo, situación que incrementa los costos de la vivienda.
Indicó que es necesario profesionalizar la toma de decisiones. “Ya no podemos ser víctimas de inventos temporales, que al final nos cuestan más caros”.
Mencionó que a partir de una estrategia integral se podrá mejorar la calidad de la vivienda y que sus costos sean congruentes con el esfuerzo que realizan los trabajadores por pagar el inmueble que recibe.
Apuntó también que el compromiso del FOVISSSTE es apoyar a los desarrolladores en la medida de las circunstancias, al tiempo que los empresarios del sector colaboren con el Fondo en la búsqueda de soluciones inmediatas.
Rodríguez López precisó que la meta principal de la nueva administración del FOVISSSTE es el derechohabiente, y para ello el Fondo trabaja en 3 acciones estratégicas:
Reestructuración operativa del FOVISSSTE; un Plan Anticorrupción con el objetivo de incentivar una cultura de transparencia en la institución, y Fortalecer al Fondo como una institución líder en el mercado de hipotecas.
Comments