Mérida sede de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz
- Jesús Valdés
- 22 feb 2019
- 2 Min. de lectura
El estado mexicano fue seleccionado tras competir con países como Corea del Sur, Corea del Norte y Singapur.

Karla Aguilar/Macroturismo
Autoridades del estado de Yucatán dieron a conocer a Mérida como sede de la 17ª edición de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre de este año.
De acuerdo con Federico Treviño, Director General del Centro Internacional de Convenciones de Yucatán, el estado mexicano compitió contra países como Corea del Norte, Corea del Sur y Singapur.
“Luego de hacer una visita de inspección por parte de los organizadores de este extraordinario evento, creo que logramos enamorarlos lo suficiente a través de toda la infraestructura de un destino como lo es Mérida”, expresó.
Además, Yucatán se ha posicionado en la preferencia de los turistas, todo gracias al arduo trabajo de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado y a la infraestructura hotelera, la conexión aérea, así como los atractivos de este destino.

Así lo refirió, Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, quien además expresó que con este evento el estado busca llevar el mensaje de que si se puede: “como mexicanos nos falta un rayito de esperanza que diga hemos pasado momentos muy complicados, pero sí se puede, Yucatán, es un ejemplo de que sí se puede, se puede vivir bien, se puede vivir en paz”, dijo.
Agregó, que con dicha cumbre Yucatán estará en los ojos del mundo con buenas noticias, “nos encanta saber que un evento de tal magnitud que se ha llevado a cabo en grandes ciudades como Berlín, Roma, París, Hiroshima, que han marcado la historia del mundo para bien”.
Por su parte Sandra García, representante del Secretariado de la Cumbre de los premios Nobel de la Paz, detalló que que el objetivo de la cumbre es llevar el mensaje de que “la Paz nos concierne a todos”.
Asimismo, busca generar del compromiso que como sociedad tenemos todos en función de la paz, cada año la cumbre tiene un tema específico y este año se decidirá con los anfitriones locales.
A lo largo del tiempo, las distintas ediciones de la Cumbre, han tenido como invitados a los Premios Nobel de la Paz, como Dalai Lama, los presidentes Shimon Peres, Óscar Arias Sánchez, Lech Walesa y Juan Manuel Santos, entre otros.
Las autoridades de Yucatán y el Secretariado de la Cumbre, se encuentran en la etapa de hacer invitaciones a diversos promotores de paz a nivel mundial, así como en la de definir la temática de este año.
Es importante recordar que la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz se han llevado a cabo en ciudades como Roma, Berlín, París, Hiroshima, Varsovia, Chicago, Bogotá y Barcelona.
Comments