Viva la Feria de San Marcos en Aguascalientes que cumple 191 años
- Jesús Valdés
- 5 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Se llevará a cabo del 20 de abril al 12 de mayo con una amplia cartelera de expresiones culturales.
Aeroméxico tendrá descuentos y tarifas especiales en vuelos, para que no haya pretexto de asistir al evento.

Karla Aguilar/Macroturismo
Al grito de ¡Viva Aguascalientes! se llevará a cabo la 191 edición de la Feria Nacional de San Marcos, la más grande de México y América Latina, con un sin fin de expresiones artísticas, que esperan romper el récord de 8 millones de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
Esta feria conocida como la más antigua de nuestro país, es un referente a nivel internacional por sus raíces culturales como característica principal, que brinda a los asistentes una experiencia inolvidable.
Se llevará a cabo del 20 de abril al 12 de mayo, con una cartelera de eventos conformada por más de 150 espectáculos artísticos, 100 conciertos, 16 eventos deportivos, el Serial Taurino más importante del continente americano y el tradicional Concurso de Belleza que se realiza desde 1994, para elegir a la reina de la feria.
De acuerdo con el subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad, en 1958 se reconoció como Feria Nacional de San Marcos, por la magnitud no solo de expresiones culturales, sino de asistentes. Este año se busca romper las cifras de 8 millones de visitantes y 7 mil 763 millones de pesos en derrama económica.
Al llevar a cabo la presentación del evento, Jorge López Martín, presidente del Patronato Nacional de la Feria Nacional de San Marcos y titular de Turismo en el Estado de Aguascalientes, aseguró que de los asistentes, el 70% es turismo nacional y del 30% restante, la mitad es turismo proveniente de Estados Unidos, mientras que el resto es de Japón por ser un estado líder en el Sector Automotriz, de España por el tema taurino y Alemania, un nuevo mercado turístico gracias a su inversión tecnológica.

Tarjeta Conmemorativa de San Marcos
Como consecuencia de una innovación constante, se lanzó la tarjeta Visa conmemorativa de la Feria Nacional de San Marcos, con la que los visitantes podrán reemplazar el uso de efectivo y agilizar su asistencia al evento.
Se trata de una tarjeta prepago, que además tendrá beneficios como evitar las largas filas en la compra de boletos o entradas a los eventos, misma que se podrá adquirir únicamente dentro de la feria, con la cantidad monetaria que el usuario elija.

No hay pretexto… descuento y tarifas especiales en vuelos con Aeroméxico
Para que no haya ningún pretexto, Giancarlo Mulineli, director de ventas de Aeroméxico, dio a conocer los descuentos del 3 al 12% en vuelos que tengan como destino el estado de Aguascalientes, además de una tarifa especial en vuelo redondo de 2 mil 299 pesos, de la Ciudad de México a Aguascalientes.
El estado cuenta con una amplia infraestructura hotelera, con 6 mil 909 habitaciones en 185 hoteles de 3, 4 y 5 estrella.

Seguridad con cámaras de alta tecnología
Como lo expresó Jorge López Martín, “quien tenga pensado ir a hacer travesuras, mejor que se la piense dos veces”, pues la Feria Nacional de San Marcos, contará con mil 800 elementos de Seguridad, 300 de ellos Federales, además de 140 cámaras, 30 de alta tecnología, con capacidad de identificación facial a larga distancia.

Otros atractivos en Aguascalientes
“Aguascalientes se ha consolidado como un destino de ferias y festivales”, la Feria Nacional de San Marcos, es solo el comienzo de una gama de expresiones feriales a lo largo de todo el año.
En el marco de la Uva y el Queso Artesanal, se llevará a cabo, el Mundial de Bruselas, es decir, el concurso más importante en materia de cata de vinos de mesa.
Para noviembre, se espera el Festival de Calaveras, pues Aguascalientes es lugar de nacimiento de José Guadalupe Posadas y en diciembre el estado de iluminará con Villa Navidad, que el años pasado rompió el récord del árbol de navidad reciclable más alto del mundo,
Comments