top of page

Descentralizará el Turismo de Barrio a la CDMX

  • Foto del escritor: Jesús Valdés
    Jesús Valdés
  • 13 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Generará nuevos productos turísticos al oriente de la ciudad

  • Se aplicará en Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza, Tlalpan, Xochimilco y parte de Coyoacán

  • Habrán nuevas empresas, empleo y prestadores de servicios turísticos. En un año, los primeros resultados


Francisco Colombres/Macroturismo


La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México encabezada por Carlos Mackinlay presentó en una original conferencia de prensa en el Ring Central, (sitio tradicional del boxeo) al oriente de la ciudad de México; su programa "Turismo de Barrio" para generar productos turísticos en alcaldías del sector oriente.


Al descentralizar la oferta turística de los destinos tradicionales, se buscará incrementar la derrama económica y el ingreso turístico; aumentar la pernocta promedio y más arribo de visitantes.


Los nuevos centros turísticos serían atracción para visitantes nacionales y extranjeros incluso locales.


El funcionario agregó que Turismo de Barrio busca impulsar la creación de empresas; generar empleos en esa zona y fortalecer el enlace de la cadena productiva del sector turístico.


Esta iniciativa, continuó, se centra en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza, Tlalpan, Xochimilco y la zona oriente de Coyoacán.


Este proyecto involucra a diversas dependencias como: Secretaría de Turismo de la CDMX y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); la Secretaría Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) y Secretaría de Cultura (Secul).


También participan las Secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti); Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi); Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y Seguridad Ciudadana, dado el alcance del objetivo que es fomentar las micro, pequeñas y medianas empresas.

Y a la hora de la botana . . .

Posteriormente, al realizar un recorrido por pasillos de la Central de Abasto (el mercado más grande de América Latina) y degustar la gastronomía capitalina en la taquería "La Guadalupana" acompañada de las aguas de sabores frutales; subrayó que ésta estrategia desarrollará el oriente de la CDMX y tras su maduración, lo consolidará como un destino emblemático de la capital.


Al establecer que en un año se tendrán los primeros resultados, Carlos Mackinlay visualizó que la iniciativa coadyuvará al desarrollo de nuevos prestadores de servicios turísticos, alentará el emprendedurismo y una vinculación con operadores turísticos de la iniciativa privada de micro, pequeñas y medianas empresas.


Todo esto se llevará a cabo mediante esquemas de asistencia técnica, capacitación y acompañamiento para crear nuevas figuras como las Cocineras tradicionales; Promotores Turísticos de Barrio y sus modalidades de Anfitrión de Barrio, Gastronómico, Ecoturístico, Cultural de Arte Urbano, Religioso y de Medicina Alternativa.


Se trata de desarrollar habilidades y destrezas en la población local dedicada al turismo como actividad primordial.

De esta forma, confió, se aminorará la brecha entre el poniente y oriente de la ciudad, en lo que se refiere a las oportunidades de bienestar para la población capitalina; precisó que las acciones de mediano y largo plazo se enfocarán en la gastronomía, cultura, tradiciones, leyendas, fiestas civiles y religiosas, personajes célebres y en la propia población residente.


El secretario de Turismo afirmó que de esta manera se impulsará la valoración del patrimonio e identidad de las alcaldías participantes.


Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page