top of page

Piden Informarse a vacacionistas sobre que productos de origen animal y vegetal no deben ingresar a

  • De Francisco Colombres
  • 17 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

* Personal del Senasica revisa, en los puntos de acceso terrestre, aéreo y marítimo, equipaje para verificar que no se transporten productos que pudieran ser portadores de plagas y enfermedades.

 


En estas vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refuerza los operativos de inspección y vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras del país, a fin de evitar que los viajeros introduzcan mercancías de origen animal o vegetal que pudieran representar un peligro para la producción nacional de alimentos.




Antes de viajar es importante que los vacacionistas se informen en la página del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) sobre los productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero, permitidos https://www.gob.mx/senasica/documentos/productos-agroalimentarios-que-puedes-ingresar-a-mexico?state=published y prohibidos https://www.gob.mx/senasica/documentos/productos-prohibidos?state=published para su ingreso al territorio nacional.




Con la finalidad de evitar contratiempos a los turistas, el Senasica pone a su disposición diversas herramientas de información en su página web https://www.gob.mx/senasica, en las aplicaciones para teléfonos móviles Qué T Traes https://www.gob.mx/senasica/documentos/app-movil?state=published y Guía T https://www.gob.mx/senasica/acciones-y-programas/app-guia-t, disponibles para las plataformas IOS y Android, y en las páginas 24 a 28 de la Guía Paisano https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/447402/Guia_paisano.pdf.






Es importante que los turistas sepan que a su llegada, Unidades o Binomios Caninos del Senasica, que son equipos conformados por un manejador y un perro, inspeccionarán sus bolsos de mano y equipajes.






Deben recordar también que en caso de que cualquier producto de origen vegetal o animal presente algún indicio o evidencia de plaga viva, éste será retornado al país de origen o destruido.





Productos prohibidos



Los que por ningún motivo pueden ingresar a nuestro país, por el alto riesgo sanitario que representan, son: alimentos de elaboración casera, alimentos o premios para mascotas con contenido de origen rumiante, harinas de origen animal, quesos y cárnicos frescos, enlatados, refrigerados o congelados; crustáceos crudos o secos en cualquier presentación; tierra, plantas, flores, paja, heno o palma.

Si se viaja con mascotas, infórmate y evita contratiempos a tu ingreso a México en

https://www.gob.mx/senasica/documentos/informate-y-consulta-los-requisitos-194242?state=published.


http://www.gob.mx/sader​

Comments


Buscador

Oficinas:

Avenida Boleo 57, Edificio C Interior 1

Colonia Nicolás Bravo,
Delegación Venustiano Carranza.

© 2019 por Janexandra.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • YouTube
bottom of page